Otronia Chardonnay fue elegido como el Mejor Blanco de Argentina en Guía Descorchados 2024

Tres de los vinos de la bodega, fueron reconocidos como los Mejores de Argentina en sus categorías

Escrito por

Viernes 22 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 4019 veces

Otronia, la bodega más austral de Argentina, tiene varios motivos para celebrar y es que fue distinguida con más de 93 puntos, en los 8 vinos que presentó en la guía que realiza el reconocido periodista chileno, Patricio Tapia. Tres de los vinos de la bodega, fueron reconocidos como los Mejores de Argentina en sus categorías.

Los vinos fueron presentados para prensa en un delicioso y relajado almuerzo, con la presencia de Máximo Rocca, Director comercial en Bodega Otronia, con quien conversamos a cerca de los vinos de éste interesante y extremo terroir en Chubut, sus notas de cata, y su fantástica evolución en botella. Un almuerzo muy interesante y excelentemente maridado.

Otronia Chardonnay 2021, obtuvo 98 Puntos, Mejor Blanco y Mejor Chardonnay

"Es un blanco que no deja de sorprendernos, poniendo a este gran terroir entre las mejores regiones argentinas para elaborar vinos de clase mundial" agregó Juan Pablo Murgia, Enólogo de Bodega Otronia.

Otronia Pinot Noir 2021, 96 puntos, Mejor Pinot Noir

"Este reconocimiento reafirma las características únicas que los suelos de la Patagonia Extrema le brindan a nuestro Otronia Pinot Noir, y el gran potencial de la zona de Sarmiento, Chubut."

45 Rugientes Merlot 2021, 94 puntos, Mejor Merlot

Desde su lanzamiento lidera la categoría de esta variedad como el Mejor Merlot por tercer año consecutivo, con sus notas balsámicas mentoladas, y frutales como jalea de membrillo que me encanta En boca es pura textura y elegancia, una copa pide otra copa, genera conversaciones, atrapa.

Los Otronia Brut y Otronia Brut Rosé, se posicionaron en el ranking de los Mejores Espumantes con 93 puntos. También obtuvieron el mismo puntaje, 45 Rugientes cortes de blancas 2021, 45 Rugientes Pinot Noir 2021 y 45 Rugientes Rosé 2021.

También probamos algunas perlitas, como Lagunar, una exclusiva línea que está por salir al mercado, desde el extremo de Chubut, en la Patagonia Argentina, La línea se compone además de un Torrontés, un Naranjo y un cosecha Tardía.

Lagunar, está inspirado en una era geológica en la cual el terroir que hoy compone nuestra finca se encontraba cubierto por las aguas del antiguo Paleólogo Sarmiento. Hoy este lugar, de clima frío extremo, origina vinos excepcionales. Marcados por el lugar, por su historia y por suelos que tienen una textura determinada por las arcillas de fondo de lago", comentó Juan Pablo Murgia, enólogo de Bodega Otronia.

Catamos Lagunar Torrontés 2021, una delicia!, un varietal 100 % Torrontés extremo, con aromas intensos de frutas blancas, florales de jazmín, cítricos, de gran acidez, salino en mineralidad, con crianza en huevo de hormigón por un año.

La línea se compone también de Lagunar Naranjo 2020, 100 % Torrontés, diferente, boen de terroir, con notas minerales, salinas, se macera en huevos de concreto en contacto con pieles por 12 días para resaltar las características aromáticas del varietal y el lugar, Y tiene una crianza en concreto por 20 meses, y Lagunar Tardío 2019, compuesto por 50 % Chardonnay y 50 % Gewürztraminer.

Para el 2024 muchas más novedades de Lagunar y de Bodega Otronia !

Juan Pablo Murgia, es el enólogo de Bodega Otronia y mejor enólogo del mundo, por los prestigiosos premios que otorga la revista Wine Enthusiast, por su destacado desempeño profesional en las bodegas Otronia (Chubut) y Argento (Mendoza).

Vinos que se hacen casi solos, con la justa intervención de la mano y el paladar del enólogo, que, junto a su equipo, trabajan incansablemente con toda la dedicación para lograrlos. Vinos extremos únicos y argentinos, con pura identidad del terroir.

Mis patagónicos más recomendaddos !

Para más información visitar www.otronia.com

Acerca de Bodega Otronia

Bodega Otronia, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado "Otrón" por los antiguos pobladores, a 50 km de la provincia de Santa Cruz. La Bodega posee 50 hectáreas de viñedos orgánicos en la latitud 45º33'00''S con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Malbec, Gewürztraminer y Pinot Gris siendo de las viñas más australes de Sudamérica y del mundo elaborando vinos de alta calidad.

Un artículo de Mariana Bergutz
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4019 veces

Tendencias

Más Tendencias