Miércoles 04 de Octubre de 2023
Leído › 3243 veces
José Luis Calama, juez de la Audiencia Nacional, ha citado a Félix Solís Yáñez, consejero delegado y presidente del Consejo de Administración de las bodegas Félix Solís, junto a José García Carrión Jordán, administrador único de García Carrión, como investigados. La causa es la posible comercialización de vinos etiquetados como crianza, reserva y gran reserva que, al parecer, no habrían cumplido con los requisitos estipulados en cuanto a su elaboración y periodo de envejecimiento, así como en su estancia en barricas de roble.
Las citaciones están programadas para el 4 de diciembre a las 09:00 horas para Solís y el 11 a la misma hora para Carrión. Estos testificarán en una investigación que busca esclarecer posibles delitos de publicidad engañosa, estafa y falsedad documental.
El proceso también involucra a otros actores relevantes. El 23 de noviembre, se espera la comparecencia como testigo de Francisco Martínez Arroyo, quien fuera consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 2015 y 2019 y, posteriormente, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
El magistrado ha decidido que el procedimiento se dirija contra las entidades certificadoras Sohiscert y Liec Agroalimentaria. Se sospecha que estas podrían haber colaborado, directa o indirectamente, en los presuntos delitos que se están investigando.
A las empresas Félix Solís SL, Félix Solís Avantis SA, García Carrión SA y Grupo Vinartis SA, se les ha pedido que corrijan ciertos aspectos antes de ser llamadas a declarar en sede judicial. Adicionalmente, se solicita a la Fiscalía evaluar la posibilidad de archivar la causa para las bodegas Navarro López y Fernando Castro y sus representantes, ya que, basándose en la documentación proporcionada, no se evidencia que hayan participado en actos ilícitos.
Esta investigación se originó en abril de 2021 cuando se admitió una denuncia presentada por la Fiscalía. Esta denuncia pretendía investigar si ciertas bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas, incluyendo Félix Solís y García Carrión, habían comercializado vinos etiquetados como crianza, reserva y gran reserva sin cumplir con los estándares establecidos.
En el caso de la bodega Félix Solís, los informes sugieren que se comercializaron vinos tintos de la Denominación de Origen Valdepeñas en volúmenes superiores a los declarados. Esta información desvela discrepancias entre los datos ofrecidos por diferentes organismos encargados de la producción, control y certificación de vinos.
El juez resalta que existen desajustes en los datos de existencias de vino, salidas declaradas y parque de barricas. A inicios de 2017, se identificó una diferencia significativa en la cantidad de vino que las bodegas declararon.
El magistrado explica que los documentos presentados y obtenidos indican que García Carrión SA y Grupo Vinartis SA podrían haber cometido actos similares. Los datos muestran discrepancias entre las cantidades de vino declaradas y las comercializadas.
En relación con la capacidad productiva, se observa que no disponían del número adecuado de barricas para el envejecimiento del vino que se estaba vendiendo. Este hecho añade más sospechas sobre la autenticidad de las prácticas de las bodegas.
En cuanto a las certificadoras Sohicert SA y Liec Agroalimentaria SL, podrían haber sido cómplices en los presuntos delitos investigados. Emitir certificados de aptitud con datos incorrectos podría ser considerado una infracción.
Leído › 3243 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa