Miércoles 02 de Agosto de 2023
Leído › 4142 veces
Aunque poco se sabe sobre el origen de este cóctel, esta refrescante creación es uno de los cócteles tradicionales más populares de México. Se sirve con hielo y se prepara con pomelo, lima y tequila. Esta combinación, según los expertos bartenders, se convierte en una opción perfecta de sabores para disfrutar durante el verano por su mezcla entre el crítico de la lima y la dulzura del pomelo. Un cóctel imprescindible para los amantes del tequila que conquista paladares en cada rincón del mundo.
Si todavía no has probado el Paloma o quieres disfrutar de uno, te invitamos a descubrir Distrito 1800 (www.distrito1800.com) un recorrido por diferentes coctelerías de Madrid en las que disfrutar de la combinación perfecta de lima, pomelo y 1800 Tequila hecha cóctel.
¡Disfruta de tu cóctel Paloma de la mano de 1800 Tequila!
y si eres de los que prefiere "el tranquileo" lo puedes hacer perfectamente en casa, aquí te dejamos los detalles:
1800 PALOMA:
50 ml 1800 Silver
10 ml Zumo de lima fresco
200 ml Soda de pomelo
+ Pizca del Sal
+ Pomelo para decorar
+ Vaso escarchado con sal o Tajín
1800 es el año en el que por primera vez se procedió a añejar el tequila en barricas de roble. Este hito, que revolucionó su proceso de elaboración logrando un líquido más suave y con más carácter, aconteció en Jalisco, Mexico. Desde entonces, la fórmula original no se ha alterado y sigue el mismo proceso de elaboración en el que se mima cada detalle al máximo para lograr un producto excepcional. Tal es la conexión de 1800 con la historia de México que su botella incluye un icónico blasón y su forma trapeizodal simboliza las pirámides de los Maya.
Para la producción de 1800 se emplea únicamente 100% Agave Tequilana Weber Azul, el cual se cosecha y recoge de manera artesanal. El propio proceso de cosechar el agave es muy laborioso y requiere un gran esfuerzo manual. Para ello, los jimadores cortan las pencas (hojas puntiagudas) hasta que logran retirar el velo del corazón de la planta o la piña. A continuación, las piñas se cuecen en hornos de adobe durante 48 horas y es durante este proceso que adquieren un sabor muy especial mientras que el almidón se convierte en azúcar fermentable. Ya fuera de los hornos, las piñas se dejan reposar otras 14 horas para ser molidas y poder extraer el jugo del agave. El líquido resultante es el "Aguamiel" al que se le añade levadura natural para fermentar el líquido entre 19 y 21 horas. Después de la fermentación, el líquido debe destilarse dos veces, desechando las cabezas y las colas para obtener el corazón puro y limpio de la destilación. Por último, el tequila se embotella o se añeja, aunque en el caso de 1800, todas sus variedades (Silver, Añejo y Reposado) se dejan reposar o añejar durante tiempos distintos en barriles de roble: 15 días para su variedad Silver; entre 6 y 8 meses para el Reposado y un mínimo de 14 meses para el Añejo.
Leído › 4142 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa