Miércoles 26 de Octubre de 2022
Leído › 2219 veces
Las bodegas, vinotecas, museos del vino, etc. pueden solicitar:
- 1 año gratuito del CRM de EnoTicket que agrupa a bodegas y Canales de venta en la gestión y comercialización de las expertas enoturísticas.
- Una nueva web corporativa.
- Una nueva web que permita la venta de sus vinos y enoturismo.
- Servicios de posicionamiento avanzado.
- Presencia en las redes sociales.
- Un programa para facturación.
- Otros.
Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. Al igual que las anteriores, las bodegas de 3 a menos de 10 trabajadores pueden obtener hasta 6.000€ y las bodegas de 10 a 49 trabajadores pueden conseguir hasta 12.000€.
Te ayudamos a solicitar la ayuda de Kit Digital contactando con [email protected]
Cuando se haga la comprobación de que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital, entonces se procederá a crear un acuerdo entre el Agente Digitalizador y la Bodega. De este acuerdo solamente habrá que abonar el IVA de la factura (el cuál se puede compensar íntegramente), ya que el Estado pagará el importe del bono al Agente Digitalizador cuando haya acabado y demostrado la ejecución del acuerdo.
Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada.
Un ejemplo de digitalización de las bodegas es el desarrollado conjuntamente con las agencias de viajes. Resulta novedoso e histórico el hecho de que las agencias de viajes, gracias al CRM de EnoTicket conozcan en tiempo real las agendas de las bodegas y puedan comprar tickets de enoturismo con en tiempo real.
Las empresas interesadas en esta tercera convocatoria podrán consultar las bases reguladoras y todas sus novedades en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/29/pdfs/BOE-A-2022-12734.pdf
Leído › 2219 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa