Lunes 28 de Febrero de 2022
Leído › 4258 veces
Este lunes, 28 de febrero, ha tenido lugar, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, la primera reunión de trabajo del Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo, una iniciativa que se aprobó en el pasado 20 de diciembre en la última sesión plenaria del ejercicio 2021 y que estará liderada por el bodeguero Álvaro Palacios, presidente de "Paisajes y Viñedos" de España en colaboración con el Consejo Regulador.
Dicha iniciativa refleja la clara apuesta de la Denominación por la sostenibilidad y centrará sus esfuerzos en trabajar proactivamente en la protección del paisaje y del patrimonio natural de la denominación, siendo además una ambiciosa actuación en línea con el carácter pionero que siempre ha caracterizado a la DOCa Rioja.
Un grupo que liderará el movimiento para aunar los esfuerzos del conjunto de plataformas y asociaciones de bodegas y viticultores para combatir la proliferación de proyectos de creación de infraestructuras de producción eléctrica y transporte de energía y otras afecciones, que amenazan el patrimonio vitivinícola y paisajístico de la Denominación.
En palabras de Álvaro Palacios, presidente de "Paisajes y Viñedos de España" y que cuenta con una amplia trayectoria en temas relativos a la defensa del viñedo, la agricultura sostenible y la conciliación entre la actividad tradicional y las energías renovables "estamos muy satisfechos tras esta primera sesión de trabajo de poder avanzar en un proyecto tan importante, que da continuidad y empuje a la labor realizada hasta ahora, entre otros, por Progreso Sostenible de las Tierras Orientales de La Rioja, Alto Cidacos, SENDA, bodegas, asociaciones como Paisajes y Viñedos de Rioja Oriental, comunidades de regantes, cooperativas de agricultores y viticultores". Por otro lado, ha destacado que "la iniciativa cuenta con su total compromiso para visibilizar y empujar el trabajo conjunto".
Durante la sesión se ha presentado el proyecto y se ha dado a conocer un completo informe de la situación elaborado por parte del Abogado Albert Calduch, quien ha estado presente en la sesión.
Leído › 4258 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa