Martes 11 de Julio de 2017
Leído › 8447 veces
Finalizada la vendimia el pasado invierno (verano en el hemisferio sur), el gobierno chileno ha hecho públicos los primeros datos de producción para 2017.
La producción de vinos chilenos tuvo una caida de 6,4% en 2017 en comparación al año anterior, de acuerdo a los resultados del Informe Nacional de Producción de Vinos 2017 presentado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del país.
La producción de vinos total del año 2017 alcanzó a 949.205.801 litros lo cual significa una disminución de un 6,4% respecto a la vendimia 2016, de los cuales 805.061.414 litros corresponden a vinos con denominación de origen, 110.329.802 litros a vinos sin denominación de origen que incluye también los vinos viníferos corrientes declarados que no especifican variedad, y 33.814.585 litros a vinos provenientes de uvas de mesa. La producción de vino para Pisco aumentó 11,6% respecto al año 2016.
La disminución de la producción tanto en variedades tintas como blancas, ocurrió especialmente en las regiones de O´Higgins y Maule que vieron reducida su producción en un 2,1% y 7,6% respectivamente comparado con el 2016. Así mismo, en la región del Bío Bío la producción cayó un 52% respecto a la vendimia del año anterior.
Las mayores producciones de vinos se localizan en las regiones del Maule, Libertador Bernardo O'Higgins y Metropolitana respectivamente, lo que representa el 93,1% del total; y concentrando en la Región del Maule el 45,4% del vino producido en el país. Destacan también las regiones de Tarapacá y Araucanía, las cuales comenzaron a manifestar su expresión vitivinícola durante la vendimia 2017.
En relación a la producción de vinos con denominación de origen, el 67,3% corresponde a vinos provenientes de cepas tintas y el 32,7% a vinos provenientes de cepas blancas. Al analizar las producciones en relación a los tipos de cepas, el Cabernet Sauvignon alcanza el 28,4% del total, seguido del Sauvignon Blanc con un 15,3%, Merlot con 13,3%, Chardonnay con un 9,2%, Syrah con un 7,9 % y Carménère con un 6,7%.
Respecto a la variación de la producción de los vinos con denominación de origen por variedad, se observa que en las cepas tintas las mayores caídas de producción respecto a la cosecha 2016 se presentaron en Cabernet Sauvignon en un 17,5%; País en un 15%; Carménère en un 12%; y Pinot Noir en un 9%. En los cepajes blancos, las principales bajas de producción se presentaron en Chardonnay en un 9,3% y Moscatel de Alejandría en un 2,7%.
Más información |
---|
(PDF)Informe completo |
Leído › 8447 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa