Las bodegas de Alcázar de San Juan abren sus puertas a vecinos y visitantes interesados en el mundo del vino

El alcalde, Diego Ortega, acompañado de varios concejales, ha subrayado la importancia que esta iniciativa tiene para la economía local y el turismo

Alcázar de San Juan

Lunes 13 de Octubre de 2014

Compártelo

Leído › 4905 veces

'Octubre, ven y vino', el programa de actividades de la Concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que pretende fomentar la cultura del vino entre la población, vivió su primer fin de semana, que se ha iniciado el pasado sábado con las visitas guiadas a las bodegas Angora, La Tercia y Viñasoro, que han acogido a vecinos y visitantes interesados en conocer el funcionamiento de una bodega manchega.

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha asistido a una de estas visitas acompañado de varios concejales del equipo de Gobierno municipal. Ortega ha subrayado que 'Octubre, ven y vino' hace de Alcázar una ciudad de referencia también en lo que tiene que ver con el sector vitivinícola y con el desarrollo del enoturismo. Según ha señalado, la Concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, que fue una creación del actual equipo de Gobierno y que está dirigida por María Jesús Pelayo, "está haciendo muy bien la tarea de aunar la cultura del vino con el turismo de interior, que es precisamente uno de los principales objetivos de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (Acevin), que Alcázar de San Juan tiene el honor de presidir".

Esto se traduce en un buen número de visitas de personas que vienen a Alcázar durante este mes atraídos por las actividades relacionadas con el sector vitivinícola, pero que aprovechan también para disfrutar del patrimonio cultural, histórico e incluso natural que ofrece la ciudad, de lo que se benefician los sectores económicos vinculados principalmente al comercio y a la hostelería, y a través de ellos el conjunto de los ciudadanos de Alcázar. En este sentido, el alcalde apuntó que "se obtuvieron muy buenos resultados el año pasado y ya estamos empezando a verlos también este año".

Por todo ello, 'Octubre, ven y vino' y otras iniciativas que se suceden a lo largo del año, como el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', "hacen que Alcázar sea una visita obligada para quienes quieren conocer la cultura del vino". En este sentido, señaló que estas iniciativas "deben servir de divulgación, promoción y socialización del vino", un producto que "forma parte de nuestra cultura, nuestras raíces y nuestra historia".

Por su parte, la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola se mostró muy satisfecha con el número de visitantes que se han inscrito a las visitas a bodegas de este primer fin de semana, muchos de ellos procedentes de fuera de Alcázar de San Juan e incluso de Castilla-La Mancha. Según explicó, la Oficina de Turismo está recibiendo muchas solicitudes y llamadas telefónicas acerca de las visitas que se ofrecen dentro de 'Octubre, ven y vino'.

En cuanto a las bodegas que se pueden visitar, a las que agradeció el interés mostrado en participar en esta iniciativa, María Jesús Pelayo indicó que Angora y La Tercia son más tradicionales, al tratarse de bodegas presentes en casas típicas manchegas, mientras que Viñasoro es otro concepto, también muy atractivo, ya que es bodega, hotel y restaurante. Además, todas las visitas culminan con una cata de vinos de cada una de estas bodegas y degustación de algunos productos típicos.

Las próximas visitas a bodegas incluidas en la programación de 'Octubre, ven y vino' serán el sábado 25 a las once de la mañana en las tres bodegas; y en Angora, además, a las doce y media. Las inscripciones, que son gratuitas, se deben realizar en la Oficina de Turismo de forma presencial, o bien a través del teléfono 926 55 01 86 y en la dirección de correo electrónico [email protected].

Por otra parte, este domingo 12 tendrá lugar en la Cooperativa La Unión una cata de vinos Caz de este mismo año a partir de las doce del mediodía. "Será algo muy bonito, ya que se podrán probar los primeros vinos en la misma cooperativa a la que llegan las uvas directamente del campo con ese olor tan característico de estas fechas a vino y a bodega", concluyó Pelayo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4905 veces

Tendencias

Más Tendencias