La Ruta del Vino de Rioja Alavesa visita en Girona la DO Empordà para conocer su enoturismo

La Ruta del Vino D.O. Empordà acoge desde el pasado martes y hasta mañana, 5 de Septiembre, un viaje de familiarización procedente de Rioja Alavesa cuyo programa incluye diferentes visitas a establecimientos gerundenses

Girona

Jueves 04 de Septiembre de 2014

Compártelo

Leído › 1465 veces

Una delegación de empresarios y representantes institucionales de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa recorrerá hasta el próximo 5 de Septiembre diferentes enclaves de Costa Brava Girona adheridos a la D.O. Empordà con el objetivo de conocer sobre el terreno los atractivos y servicios que ofrece a través de sus municipios, establecimientos hosteleros y hoteleros, bodegas y empresas del sector.

La delegación de Rioja Alavesa se encuentra en contacto, además, con la gastronomía más autóctona de la zona, ya que disfruta de diferentes maridajes con vinos de la D.O. Empordà –destaca la visita a la 30 Mostra de Vinos de l'Empordà-, además de ser testigos del buen hacer de los cocineros de Costa Brava Girona en las mesas de diferentes establecimientos de gran calado como Restaurant Pelegrí, destacado por su cocina tradicional catalana, así como el aula de cocina de l'Empordà, donde se realizará un taller gastronómico y, posteriormente, una comida.

Girona, Calonge, Palamós, Roses o Peralada son algunos de los enclaves que se encuentran visitando los casi 40 empresarios y representantes de Rioja Alavesa, donde están descubriendo el patrimonio histórico y artístico, así como grandes referentes en la oferta de la D.O. Empordà, como Centros de Interpretación, diferentes alojamientos y, sobre todo, bodegas.

El viaje también se está aprovechando para tomar fuerte contacto con la cocina de Cataluña a través de diferentes visitas de carácter cultural y científico que la delegación de Rioja Alavesa realizará en la provincia de Barcelona en determinados momentos del viaje. Destacan en este caso la Fundación Alícia, centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio agroalimentario y gastronómico, o la granja del restaurante Els Casals.

Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa se destaca la relevancia de este tipo de viajes que permiten conocer el desarrollo de la gastronomía vinculada al turismo en diferentes territorios, teniendo en cuenta, especialmente, que la Ruta se encuentra adherida al club de producto Euskadi Gastronomika, un proyecto que aúna las diferentes propuestas turísticas, culinarias y enológicas del territorio vasco, como uno de los principales rasgos de la cultura de Euskadi.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1465 veces

Tendencias

Más Tendencias