Falset
Miércoles 09 de Julio de 2014
Leído › 2252 veces
La Cooperativa Falset Marçà celebra haber sido seleccionada para formar parte del proyecto turístico transnacional Cooprute que incluirá rutas e itinerarios turísticos entre países europeos para promover la riqueza del patrimonio cultural e industrial cooperativo.
La bodega de Falset es una de las Catedrales del Vino de Cataluña, obra del arquitecto modernista César Martinell. "Participar en el programa significa dar un revulsivo a la actividad enoturística de la Cooperativa Falset Marçà. El enoturismo es desde el año 2009 uno de los pilares de la bodega, es determinante para dar a conocer la riqueza, calidad y diversidad de vinos en un entorno arquitectónico singular con una historia de cooperativismo que se demuestra sólida e ilusionante en pleno siglo XXI", explica Xavier Domènech, gerente de la bodega.
Falset Marçà es el único proyecto cooperativo del Priorat que entra a formar parte de Cooproute y afronta con responsabilidad el reto de representar la comarca en una iniciativa europea que dará más visibilidad al conjunto del territorio, en un momento determinante, cuando se inicia la recta final de la candidatura del Priorat a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El pasado 30 de junio fue la fecha límite para identificar y analizar los potenciales lugares que han de formar parte de Cooproute (producto turístico transnacional basado en el patrimonio cultural e industrial de las cooperativas) y determinar la cartografía.
En el marco de la convocatoria abierta por parte de las entidades socias del proyecto, se han recibido 67 solicitudes, analizadas siguiendo los criterios de participación definidos previamente, procedentes de los siguientes países: 38 de Italia; 11 de Cataluña; 10 de España; 1 de Estonia; 2 de Bulgaria; 3 de Reino Unido; 1 de Francia y 1 de Portugal.
Del total de solicitudes, 57 son de cooperativas y 10 de otras formas jurídicas que promueven el cooperativismo y sus valores. En general, los principales sectores de actividad que representan las cooperativas participantes son los servicios (culturales, socioeconómicos y educativos) y el sector agroalimentario.
A partir de ahí, se elaborará un circuito turístico que refleje el patrimonio cultural e industrial, tangible e intangible, del cooperativismo europeo con el objetivo de contribuir a la diversificación de la oferta turística, apostar por un turismo responsable, poner en valor la contribución del cooperativismo al patrimonio cultural, promocionar el modelo cooperativo y contribuir a la regeneración económica basada en la cooperación interregional y transnacional.
Con todo, en este producto turístico se prevé que los usuarios puedan elaborarse rutas transnacionales e interregionales a través de los siguientes territorios: Alemania, Bulgaria, Cataluña, Dinamarca, España, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Portugal y el Reino Unido.
Las 11 propuestas catalanas, que han cumplido con creces todos los criterios marcados, presentan un fuerte componente territorial y cultural con experiencia en la actividad del turismo. Abarcan el 20% del territorio catalán, ya que se concentran en 8 comarcas diferentes.
Leído › 2252 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa