Madrid
Jueves 08 de Mayo de 2014
Leído › 1641 veces
Tras el éxito cosechado en la anterior edición, BASF pone en marcha su concurso para pequeñas y medianas bodegas, Experiencia en Viña - Catatalentos, que por segundo año consecutivo, valorará vinos llegados de todos los rincones del territorio nacional.
Cinco serán las semifinales regionales que comprenderán la totalidad de zonas vitivinícolas de la península y derivarán en una gran final nacional que se celebrará a principios de julio en Madrid.
Así, en Tarragona participarán bodegas catalanas y aragonesas; Albacete, será el escenario en el que competirán las bodegas manchegas, valencianas, murcianas y canarias; León albergará la semifinal castellano leonesa, donde los vinos gallegos lucharán por hacerse un hueco en la final; Sevilla verá catar vinos de toda Andalucía y Extremadura a orillas del Guadalquivir, y Logroño se vestirá de largo para acoger a vinos procedentes de La Rioja, País Vasco y Navarra.
En cada semifinal, las bodegas participantes evaluarán cada uno de los vinos presentados, incluido el propio. La modalidad de semifinales regionales y el entorno distendido que se crea en los descansos permite el acercamiento entre vitivinicultores, facilitando el intercambio de conocimientos tanto a bodegueros vecinos como a otros de zonas de producción alejadas.
Un concurso que quiere mostrar la variedad y calidad de los vinos que se elaboran en España, independientemente del tamaño de la bodega que los produce, y darlos a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras. Por eso, además de la comunicación de los vinos ganadores tanto a medios como al sector HORECA, el premio para las bodegas finalistas, consta de un encuentro con los principales importadores de vino alemán, mercado de gran importancia para el sector exportador vinícola español.
Para BASF, la calidad del vino comienza con la salud de las vides, por ello, la compañía cada día investiga y desarrolla soluciones que ayudan al viticultor a conseguir una buena cosecha, sana y abundante, facilitando así la obtención de un gran vino en bodega.
Leído › 1641 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa