El Hierro
Miércoles 30 de Abril de 2014
Leído › 3377 veces
Monje dará este miércoles una charla en el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro bajo el título "En las bodegas también se puede hacer vino", en la que pondrá de relieve las experiencias que, en los últimos tiempos, han permitido convertir a las bodegas en un reclamo turístico más de las Islas, así como al sector turístico en una posibilidad para aumentar la comercialización directa del vino en Canarias.
"Los viñedos forman parte de nuestro paisaje, las bodegas son representativas de la tradición socioeconómica de Canarias y abrir nuestras puertas tiene resultados positivos, funciona, vende y promociona al Archipiélago", explica Monje.
Desde 1983 Felipe Monje dirige una de las bodegas vitivinícolas más antiguas de Canarias, perteneciendo a la quinta generación de Bodegas Monje creada en 1750 en El Sauzal y referente obligado del mundo del vino en Canarias en los últimos 10 años.
Exposiciones, visitas guiadas, posibilidad de disfrutar en la bodega, a su vez, de gastronomía típica canaria y citas como Wine&Sex han permitido dar a conocer a Bodegas Monje en el panorama internacional, pues como dice el director, "hacer un buen vino es una cosa muy seria, pero no por ello exenta de imaginación".
Este es el mensaje que Monje trae a El Hierro en una charla abierta al público en general y en la que los organizadores esperan encontrarse con los vitivinicultores insulares, así como empresarios del sector turístico y de la hostelería.
En el encuentro participará también Valerio L. Gutiérrez, director del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, entidad que participa en la organización de actividades previstas para estos días en El Pinar, y que siempre se muestra cercana a la colaboración con la promoción del sector en la Isla. Además de AVITSUR y la Universidad, también el Consejo Regulador Denominación de Origen y el Ayuntamiento de El Pinar, participan en la promoción de los vinos con motivo de las fiestas de La Cruz.
Leído › 3377 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa