Estocolmo
Martes 01 de Abril de 2014
Leído › 2696 veces
El primer día, el 25 de Marzo estuvo dedicado a la región de Cádiz, de la mano del chef gaditano Mauro Barreiro, la prestigiosa Restaurangakademien (la asociación de cocineros más prestigiosa de Suecia) acogió un masterclass donde se pudieron degustar recetas como el gazpacho de jalapeños, la parpatana de atún, o el arroz con ortiguillas de mar, todo ello acompañado de vinos procedentes de Cádiz. A continuación tuvo lugar la proyección audiovisual en el instituto Cervantes de Estocolmo del capítulo dedicado a Cádiz de la serie Un PaÍs para Comérselo, seguido de un coloquio con Mauro Barreiro y Mario Sandoval, presidente de Facyre y chef del restaurante Coque. Como cierre del día, el numeroso público asistente al Instituto Cervantes pudo degustar los platos preparados por Mauro Barreiro además de embutidos y vinos de la región de Cádiz.
El segundo día, 26 de Marzo, el cocinero de Gran Canaria Thomas Leeb, trabajó con los alumnos de la escuela de hostelería de Estoclmo, Internationella Restaurangskolan, para enseñarles lo mejor de la cocina de GranCanaria. Tuvieron ocasión de aprender cómo se hace el mojo picón, las papas arrugadas, el conejo de la isla, el helado de gofio o las virtudes del queso de Gran Canaria.
Ese mismo día tuvo lugar la sesión de trabajo en la Embajada de España, en la que se pudieran degustar productos de Cádiz, de Gran Canaria, y donde tampoco faltaron productos típicamente españoles como el jamón. Al acto asistieron distribuidores de productos españoles en Suecia, dueños de restaurantes, chefs, representantes de turismo, etc.
El día finalizó con la proyección audiovisual del capítulo dedicado a Gran Canaria de la serie Un país para comérselo y la posterior degustación de productos y vinos de la isla.
El tercer día estuvo dedicado al auge actual de la gastronomía española y en el Instituto Cervantes se proyectó el documental La Edad de oro de la cocina española y el tráiler del documental El Somni, proyecto realizado por El Celler de Can Roca, proclamado mejor restaurante del mundo. Para finalizar se degustaron productos españoles como el jamón ibérico, pimientos caramelizados, queso de torta, conservas de atún, vino de toro, txakolí, etc. todo ofrecido por la distribuidora de productos españoles en Suecia, Lancel.
Así mismo durante toda la semana algunos de los restaurantes más prestigiosos de Estocolmo han ofreció platos especiales con productos españoles.
El balance positivo de las jornadas lo demuestra el numeroso público asistente. Cabe mencionar que días antes de comenzar ya no quedaban sitios libres en la lista de reservas. Por otro lado los responsables de los restaurantes quieren introducir más productos españoles en sus cartas y el público asistente se interesaba por las posibilidades del turismo gastronómico de nuestro país. Así mismo los responsables de restaurantes se interesaban por la posibilidad de que cocineros españoles viajen a Suecia para asesorar a los cocineros suecos sobre el manejo de los productos españoles.
Por otro lado, cuatro afortunados han ganado distintas experiencias gastronómicas sorteadas para ser disfrutadas en España.
En definitiva estas jornadas han sido recibidas con un gran entusiasmo en Estocolmo y dejan patente el gran interés existente en Suecia por conocer más sobre nuestro país, su gastronomía y todo aquello que tenga que ver con el turismo gastronómico.
Leído › 2696 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa