‘La Loba’, carácter, pasión y vocación

En plena adolescencia, cuando sus compañeros y compañeras del colegio de Monjas eran un mar de dudas, nuestra protagonista, Ana Carazo (enóloga, viticultora y como mejor se define ella... bodeguera), lo tenía claro “yo quiero hacer vino”

Soria

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Compártelo

Leído › 4702 veces

Ante semejante acto vocacional no podemos dejar de lado su infancia con su abuelo viticultor, con el que pasaba horas en el viñedo, una familia dedicada al vino y una formación que hace que el proyecto de ‘La Loba’ sea hoy una realidad.

Un viñedo centenario y prefiloxérico en su gran mayoría, distribuido en minifundios, todos de la variedad Tempranillo o Tinta del País como se dice por aquellas tierras, situados en Matanza de Soria, dentro de la DO Ribera del Duero... todo esto hace que podamos obtener un fruto único y diferente para poder disfrutar de un vino potente, concentrado, intenso, con carácter, marcado por un tanino vivo y equilibrado, y que con su elegante estructura te envuelve en una untuosidad agradable y fresca.

Tanto el nombre como la etiqueta sorprenden y tienen un por qué. Por un lado tenemos el nombre de ‘La Loba’ que nos marca la fuerza, el carácter, el empuje y la valentía; por otro lado, tenemos el dibujo de la abuela que nos transmite ternura, equilibrio y sencillez.

Esta unión es la fusión de las dos abuelas de nuestra bodeguera, las cuales fueron dos figuras muy importantes en su vida y coincide con la mejor explicación de lo que luego nos vamos a encontrar en el vino.

Cabe remarcar el diseño de la etiqueta, ya que ha sido una obra especial y única, realizada por un gran artista y 'pintaor', Santos de Veracruz, el cual ha sabido plasmar el deseo de la bodega y la imagen de La Loba. Donde se suelen utilizar frases lapidarias como “si no lo veo no lo creo” o “hay que creerlo para verlo y sobre todo beberlo”.

Más información
(PDF)La Loba 2011
(IMAGEN)La Loba 2011
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4702 veces

Tendencias

Más Tendencias