Once importadores estadounidenses visitan la Ribera del Duero

Los profesionales catarán alrededor de cien vinos de cuarenta y nueve bodegas de la Denominación de Origen en el marco de una misión inversa que se incluye dentro de las acciones del Plan USA 2013/2014

Burgos

Martes 25 de Febrero de 2014

Compártelo

Leído › 4427 veces

Once importadores de Estados Unidos visitan esta semana la Ribera del Duero en el marco del programa de misiones inversas que incluye la última anualidad de la campaña Drink Ribera, Drink Spain. Los profesionales, responsables de empresas de importación y distribución de siete estados norteamericanos, catarán durante estos días los vinos de cuarenta y nueve bodegas de la Ribera del Duero, algunas de las cuales visitarán.

PARTICIPANTES EN LA MISIÓN INVERSA

Lillian Lai - La Casa de Borgoña , Inc. (New York , NY): Vicepresidenta de esta importadora fundada en 1934, de propiedad familiar, dedicada la importación de vinos de Europa, América Latina y Australia. La compañía se centra principalmente en el mercado on-premise (punto de venta de botella abierta) y en la actualidad cuenta con distribuidores en 21 estados del país.

Leonard Lapeña - Casa Viñedo (San Francisco, CA): Gerente y responsable de ventas de Casa Viñedo, importadora con sede en San Francisco que centra su negocio en vinos de alta gama. En la actualidad no representan a ninguna bodega española y están interesados en incluir en su porfolio referencias de Ribera del Duero. Distribuyen en California y Montana, aunque están inmersos en la ampliación a nuevos mercados.

ohana Bohorquez - Di Vita Importaciones (San Francisco, CA): Fundadora y directora de esta empresa de importación fundada en 2010 que se especializa en productos selectos de Italia y España. Con una importante cartera de clientes, busca en Ribera del Duero referencias para incluir en su catálogo de vinos.

Martin Cerda - Cerda, Llanos y Cia , Inc. (Miami, FL): Director general de esta importadora especializada en vinos españoles.

De Scott Córdoba - Vintners orgánicos / Cordova Importaciones (Denver , CO): Director de Importación y Compras de esta empresa importadora fundada en 2001, que en la actualidad comercializa productos de 8 países y distribuye en 19 estados . Scott es también socio fundador en Córdoba Importaciones, negocio que se centra en la importación de vinos españoles. Con su visita a Ribera busca aumentar las referencias de la denominación de origen.

Carlos Hubner - Arteta - Vinos Libres ( New York , NY): Presidente y fundador de Vinos Libres, importador de vinos españoles y de América del Sur. Actualmente distribuye en 13 estados y está trabajando para ampliar a 4 más este año.

Leah Votto - Votto Vines ( Hamden , CT): Representante de Ventas y Director de Comunicación de esta empresa de gestión familiar con sede en Connecticut y distribución en 15 estados .

Joseph Ayash - Estados Bodegas (Miami, FL): Socio fundador de esta empresa especializada en la importación de vinos españoles de producción limitada y bodegas de tamaño medio. Actualmente, la compañía distribuye en Florida y Nueva York, pero está ampliando su red a nivel nacional.

Kelly Wheeler - Eagle Rock Distributing Co. ( Atlanta, GA ): Jefe de compras de una de las importadoras más dinámicas, con una gran cartera de vinos internacionales. Kelly es también profesor en la Escuela de Vino de Atlanta, ejerce de consultor para importadores de Georgia, uno de los estados con normativa más férrea, donde Eagle Rock Distributing Co es distribuidor autorizado.

Henry Hills - Sensus Vino (Chicago , IL): Director de importación de este negocio especializado en vinos orgánicos, biodinámicos y de elaboración sostenible y con el mínimo impacto ambiental. Wine Sensus se ha asociado recientemente con Whole Foods Market, cadena de ventas con establecimientos en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Bruce Stewart - Vinportation ( Fort Lauderdale, FL): Propietario y Gerente de esta empresa especializada en la importación, distribución y desarrollo de la comercialización de vinos. Participa en esta misión inversa con el objetivo de incluir en su cartera vinos de Ribera del Duero, ya que en la actualidad no tiene ningún producto español. Distribuyen en 13 estados y está trabajando para expandirse a otros 9 en 2014.

CATA DE VINOS EN PRESENCIA DE LAS BODEGAS

Los once profesionales que participan en la misión inversa del Plan Usa 2013/2014 de Ribera del Duero tienen una apretada agenda que incluye acciones a través de las cuales van a poder llevarse una idea clara y precisa de lo que es la Denominación de Origen, sus vinos y sus bodegas.

Las actividades se pusieron en marcha este lunes por tarde, cuando los importadores visitaron una bodega de la Ribera del Duero. Esta mañana, en la sala de catas de la sede del Consejo Regulador, en Roa, los profesionales han participado en una cata-presentación de los vinos de doce bodegas que buscan importador en los Estados Unidos.

Los propios bodegueros y enólogos han sido los encargados de realizar la presentación de sus vinos, estableciendo de este modo un contacto directo con quienes podrían introducirles en el mercado americano. Esta tarde la misión inversa visitará varias bodegas de la Ribera del Duero. Mañana miércoles, durante toda la jornada, conocerán otras tantas elaboradoras.

En total, durante estos cuatro días, los profesionales conocerán el interior de dieciséis bodegas de la Denominación de Origen. El jueves los profesionales catarán los vinos de otras doce bodegas que no disponen de importador en USA, también en presencia de los enólogos o responsables de las mismas. El escenario de esta presentación será de nuevo la sala de catas del Consejo Regulador de Ribera del Duero.

Las bodegas que ya distribuyen sus vinos en Estados Unidos tendrán participación en esta misión inversa, pues los profesionales degustarán vinos de nueve bodegas más durante las comidas previstas para estas jornadas, también en compañía de los bodegueros. En total, los profesionales americanos podrán conocer durante su estancia en la Ribera del Duero los vinos de cuarenta y nueve bodegas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4427 veces