Vilagarcía de Arousa
Martes 18 de Febrero de 2014
Leído › 3958 veces
Grupo Jorge Ordóñez, el primero de bodegas boutiques españolas y con mayor capacidad exportadora, sigue fortaleciendo su presencia en Galicia con la inauguración de las nuevas instalaciones de La Cana que produce el 100 por cien albariño, La Caña. La nueva bodega dotada con la tecnología más actual se encuentra en Villagarcía de Arousa, Pontevedra, junto al monte Lobeira. Concretamente en Zamar, en Camiño Novo 46.
La capacidad de producción de las nuevas instalaciones en depósitos de acero inoxidable es de 273.000 litros y también cuenta con 63 barricas de entre 500 y 600 litros de capacidad. Bodegas La Cana en 2013 está elaborando 179.000 litros. La inversión realizada ha sido de 225.000 euros a lo largo de 2013 y 2014.
Bodegas La Cana exporta actualmente el 93 por ciento de su producción a un total de doce países, principalmente a Estados Unidos, seguido de Alemania, Reino Unido, Australia, Méjico, Francia, Japón y Rusia, entre otros. El objetivo comercial de la bodega para este año es incrementar la presencia de su vino La Caña tanto en Galicia como en el resto de España.Así como aumentar su presencia internacional, llegando a 20 mercados en los próximos 2 años. Bodegas La Cana también tiene previsto realizar actividades de enoturismo, dada su situación privilegiada de su bodega.
Jorge Ordóñez es el artífice de la entrada de los albariños de calidad en Estados Unidos a principios de la década de los noventa. "Jorge Ordóñez es el primer importador de vinos de calidad españoles en Estados Unidos, todo un enamorado de los albariños y comenzó a introducirlos en ese mercado hace más de 20 años. La pasión por el albariño y la excelente acogida de estos vinos en Estados Unidos, le llevaron a producir sus primeros albariños en 2002. En 2008 crea su propia bodega, La Cana, con nuestro vino La Caña y en 2013 decidimos realizar este enorme esfuerzo con las nuevas instalaciones", explica Victoria Ordóñez, Directora General de bodegas Grupo Jorge Ordóñez en España y hermana de Jorge.
El albariño La Caña se ha convertido en uno de los albariños más internacionales y que más premios y éxitos está cosechando para la D.O. de Rías Baixas. La Caña acaba de ser elegido y servido por el Instituto Reina Sofía de Nueva York en la Gala de entrega de sus Medallas Anuales que se concedieron a la estadista Hillay Clinton y el actor español Antonio Banderas.La Cana 2011 también recibió la Medalla de Plata DecanterWorld Wine Awards 2013, la mayor competición mundial del vino.
La Caña se diferencia de otros albariños por su compleja elaboración que le confiere una mayor calidad, por lo que es enormemente valorado. Se embotellamás tarde, en marzo, a diferencia de otros vinos que lo hacen en noviembre, porque se somete a un proceso de crianza sobre líasfinas, con fermentación parcial en barrica de roble francés.
Las uvas de La Caña proceden de un viñedo de 25 hectáreas en Sisan Ribadumia. Son pequeñas parcelas que permiten tener un control de calidad exhaustiva. Todas las viñas se plantaron antes de 1990 en sistema de pérgola tradicional de la zona. Estas viñas son menos productivas que las plantadas posteriormente a 1990, pero de mayor calidad. Su rendimiento es de 6 toneladas por Hectárea.
La vendimia de 2013 de bodegas La Cana arrancó el 22 de septiembre y finalizó el 13 de octubre.
Leído › 3958 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa