Toledo
Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Leído › 2562 veces
"Además de ser el viñedo más grande del mundo, tenemos que ser el gran viñedo del mundo, no solo en cantidad sino también en calidad", ha asegurado la presidenta, durante la cata de vinos espumosos que ha tenido lugar este martes, y a la que también ha acudido el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, y la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.
Durante su intervención a los medios, Cospedal ha subrayado el "excelente trabajo" de los productores vitivinícolas de la región y ha lamentado que el vino espumoso que se produce en esta comunidad, que es "de excelente calidad", a veces "no esté reconocido como otra clase de vino producido en nuestra región o fuera".
"El vino espumoso de Castilla-La Mancha cada vez va ganando una mayor cuota de mercado. Se elabora de acuerdo con el método tradicional de fermentación en botella y no tiene nada que envidiar al vino espumoso de otras regiones vitivinícolas que son más conocidas por su vino espumoso", ha añadido.
Según la presidenta regional, los datos de exportación del vino espumoso de la región están "llenos de esperanza", ya que se ha pasado de vender 59.000 litros en el año 2001 a un volumen de exportación de 22,7 millones de litros por valor de 9,3 millones de euros en 2012.
"No son cifras vacías, sino llenas de esperanza y que nos inducen a pensar que tenemos un gran potencial y tenemos mucho recorrido y podemos crecer mucho", ha asegurado Cospedal.
En esta línea, la presidenta de Castilla-La Mancha ha señalado algunas de las actuaciones que ha puesto en marcha su Gobierno para impulsar la venta del vino, como la organización de la I Cumbre Internacional del Vino; la inversión de 110 millones de euros en la modernización de industrias y cooperativas agroalimentarias, y de 200 millones de euros en programas de reestructuración del viñedo.
Así, ha recordado que hasta el próximo 27 de enero continuará abierto el plazo para la presentación de proyectos para la reestructuración del viñedo, que contará este año con 209 millones de euros.
Leído › 2562 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa