Alicante
Jueves 14 de Marzo de 2013
Leído › 14550 veces
El conflicto ha sido tal que incluso desde Esquerra Unida se ha denunciado el cartel ante el Observatorio de Publicidad No Sexista. "El cartel ofrece una imagen estereotipada de las mujeres, asociada al consumo del vino y reflejando un mensaje al más puro estilo del concepto del machista ibérico", destacó ayer la diputada autonómica de EUPV, Esther López.
La polémica ha surgido porque el cartel, del que se han distribuido sólo 15 ejemplares en los edificios culturales e institucionales y han costado alrededor de 100 euros, muestra el cuerpo de una mujer en la que se observa un montaje híbrido entre una botella de vino y una piernas de mujer con zapatos.
Las asociaciones a favor de la Igualdad han manifestado su rechazo al cartel al "considerarlo humillante para la dignidad de las mujeres y contra de la Igualdad".
Varios colectivos locales han exigido su retirada inmediata al considerar que es "humillante y degradante" hacia las mujeres esta imagen que refleja "el estilo más rancio del patriarcado de una sociedad como la actual", indican en un comunicado la secretaría local de Igualdad del PSOE, el Área de la Dona de Esquerra Unida y las asociaciones Tiempos de mujer, Hoac y AHIGE. "Un Ayuntamiento digno no debería haber consentido esto nunca", defienden y exigen la "retirada urgente del cartel y una disculpa pública de los políticos que lo han permitido".
La concejal de Turismo y de Igualdad, Pepa Villaplana, del PP, asegura que no piensan retirar la campaña porque "no hubo mala fe por parte de nadie". La edil critica que los partidos en la oposición y estos colectivos intenten "sacar rédito electoral" con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. "Si tan grave y denigrante lo consideraban ¿por qué han esperado al 8 de marzo a denunciarlo si la exposición se inauguró el 14 de febrero?", se pregunta la regidora.
Villaplana argumenta que se diseñó por parte de los técnicos municipales, tanto hombres como mujeres, y que de las 200 personas que han visitado la exposición nadie se ha quejado. "Relacionar el vino y mucho más con sexo o cualquier otra cosa es de mentes calenturientas", asegura la edil que recuerda que los tacones son uno de los productos locales de fama internacional de este municipio del Vinalopó, donde hay varias empresas de calzado. El Ayuntamiento de Petrel gobernado por el PP no piensa retirar los folletos de esta exposición que se podrá visitar hasta el mes de octubre.
Leído › 14550 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa