Madrid
Viernes 01 de Febrero de 2013
Leído › 1000 veces
El 28,7 % de la renta de los agricultores y ganaderos proviene de subvenciones europeas, unos 6.526 millones de euros, un 1,2 % más que el año anterior, que incluyen 517,1 millones de "subvenciones a los productos" y 6.008,9 millones de euros en "otras subvenciones", capitulo que incluye el pago único de 4.487 millones.
La renta agraria creció en 2012, pero es inferior, por ejemplo, a la obtenida en 2010 (23.433,2 millones), en 2008 (23.031,6 millones) o en 2007 (26.150 millones de euros), por ejemplo.
La rama de actividad agraria a precios básicos creció el 4,3 % en valor: la producción vegetal aumentó un 1 % en valor, mientras que la producción animal registró un alza del 10 %.
La producción vegetal aumentó en valor un 1 debido a un incremento de un 9,1 % en los precios, variación que ha sido compensada por el descenso de un 7,4 % en la cantidades producidas.
Aumento generalizado de precios, como vino y mosto (39,2 %), plantas forrajeras (19 %), cereales (14,5 %), patata (14 %), hortalizas (6,5 %), aceite de oliva (4,4 %) y frutas (1,3 %).
Se registró un descenso generalizado en los volúmenes producidos, como plantas industriales (-25 %), cereales (-19,8 %), vino y mosto (-14,4 %), patata (-10,7 %) y frutas (-10,3 %), mientras que subieron en el caso de las hortalizas (+3,2 %).
Creció un 10 % del valor de la producción animal, debido principalmente a una evolución al alza del los precios, que experimentan un incremento del 9,2 %.
Destacó el aumento de los precios de los huevos (46,2 %), bovino (9,4 %), porcino (8,9 %), aves (8,4 %), equino (8 %) y ovino y caprino (1,6 %) mientras que, en volumen, crecieron en un 0,8 % en la producción animal de media, caso del porcino (2,7 %) y leche (2,6 %); equino (38,2 %), según el Ministerio.
Comportamiento opuesto tuvieron las cantidades producidas de huevos (-6,1 %), ovino-caprino (-6,1 %) y bovino (-1,6 %).
El importe estimado de consumos intermedios en 2012 ascendió a 21.247,7 millones de euros, cifra que representa un incremento del 6,4 % respecto al consumo registrado en 2011.
La evolución en cantidades y precios ha sido opuesta, con un incremento en precios de un 6,8 % y un descenso en volúmenes consumidos de un -0,4 %.
Se produce un aumento generalizado en los precios de todos los consumos intermedios: piensos (9,8 %), energía y lubricantes (7,8 %), fertilizantes (5 %), semillas y plantones (5,2 %), otros bienes y servicios (4,8 %), servicios agrícolas (2,7 %), servicios de intermediación financiera (1,1 %) y fitosanitarios (0,9 %).
En cuanto a volúmenes consumidos, descienden: servicios de intermediación financiera (-7,1%) y piensos (-1,6%).
Por el contrario se registran aumentos en fertilizantes (3,8 %), mantenimiento de material (1,3 %), servicios agrícolas (1%) y gastos veterinarios (0,8 %).
En términos constantes por Unidad de Trabajo Anual (UTA), la renta agraria creció un 3,9 % y se situó en 25.783,3 millones.
Leído › 1000 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa