Cádiz
Martes 15 de Enero de 2013
Leído › 1377 veces
Fuentes jurídicas y del Consejo han confirmado a Vinetur que Antonio Fernández denunció su cese como despido improcedente poco después de que el organismo tomara esta decisión, el 24 de abril del año pasado.
La Audiencia de Jerez de la Frontera celebró ayer el juicio por esta denuncia, una vista a la que acudió el exconsejero de Empleo y que dejó el caso visto para sentencia, según publica hoy Diario de Jerez.
Antonio Fernández asumió el 10 de noviembre de 2010 la presidencia del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérés-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez.
El 24 de abril de 2012, horas después de que la juez Mercedes Alaya ordenara su ingreso en prisión por su presunta implicación en la trama de los ERE irregulares, el Consejo del Marco de Jerez informó de que Antonio Fernández había dado instrucciones para que se tramitara su dimisión como presidente.
Según explicaron entonces fuentes del Consejo, la decisión fue trasladada a la Consejería de Agricultura y Pesca, órgano encargado de aceptarla, y que, a su vez, esa mañana también había instado al Consejo Regulador a que cesara a su presidente.
La Junta de Andalucía explicó entonces que la petición de cese respondía al ejercicio de la función de tutela de la Consejería sobre los Consejos Reguladores y "ante el impedimento del normal desempeño de las funciones y la adecuada representación de la corporación por parte del presidente del Consejo Regulador como consecuencia de su actual situación judicial".
Sin embargo, según fuentes de su defensa, el exconsejero consideró que se trató de un despido improcedente, por lo que entonces denunció los hechos en el juzgado "como cualquier trabajador" ya que él "en absoluto" pidió que se tramitara su dimisión.
Antonio Fernández fue relevado en su puesto de presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) de Jerez por Beltrán Domecq Williams en julio del año pasado, un mes antes de que, el 10 de agosto, quedara en libertad tras pagar una fianza de 450.000 euros.
Leído › 1377 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa