Madrid
Viernes 28 de Diciembre de 2012
Leído › 1185 veces
Así se desprende de los datos del Panel de consumo en hogares que elabora el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que también apunta que en el último mes del año se consumen el 13,3 % de los bombones, el 27,7 % de los chocolates y el 12,7 por ciento de las uvas de todo el año.
Entre los alimentos más adquiridos se encuentran los productos navideños como mantecados, polvorones, mazapanes o turrón, cuya compra se ha mantenido estable durante los últimos dos años.
Se produce un mayor consumo de los productos que tienen que ver con la repostería como la miel, el azúcar, las harinas, la mantequilla, los frutos secos y las frutas en conserva y también es relevante el mayor consumo de bollería, pastelería, galletas y cereales ya envasados.
El estudio revela igualmente que el consumo del 13,3 por ciento de bombones y el 27,7 por ciento de chocolates se realiza este mes.
Dentro de las carnes, resalta el mayor consumo en diciembre de los productos certificados (44,5 % más que la media anual, lo que equivale a 8.902.000 kilos adicionales), del ovino-caprino (98 % por encima de la media, es decir, 7.835.000 kilos adicionales) y de la carne transformada (34,3 %, equivalente a 16.004.000 kilos más que la media), como el jamón e ibéricos (salchichón, lomo y chorizo).
Sobre productos de la pesca, se constata un mayor consumo de marisco, moluscos o crustáceos (justo el doble que en el resto del año) y del salmón y el rodaballo (47,1 % más en el caso del salmón y más del doble en el caso del rodaballo).
También se toman más conservas de pescado (12 % más que en media, lo que equivale a 1.927.000 kilos) aunque no de las variedades más habituales (atún y sardinas), sino de ahumados, anchoas, almejas y berberechos.
Entre las frutas frescas, sobresale el consumo de uvas, al concentrarse en el mes de diciembre el consumo del 12,7 % del total del volumen anual.
En cuanto a los canales de compra, el hipermercado es el canal más relevante durante el mes de diciembre, con un nivel de compras un 6 por ciento superior al resto de los meses del año.
Sobre los tipos de familias más consumidoras de alimentos en el hogar en diciembre, destacan las más maduras, es decir, las familias con hijos mayores, las parejas adultas sin hijos y los retirados.
"Esto está probablemente ligado a que son los hogares más directamente vinculados en la organización de los eventos navideños", según ha precisado el Ministerio.
El Panel de Consumo de Alimentación en el Hogar sirve para determinar la demanda real de productos alimenticios en España, además de poder ofrecer al sector agroalimentario un potente instrumento de análisis, según el Magrama.
Leído › 1185 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa