Madrid
Viernes 21 de Diciembre de 2012
Leído › 735 veces
"El País" subraya que España logra parar los recortes en las cuotas pesqueras, ya que el acuerdo de la Unión Europea permite mantener o aumentar las capturas de las principales especies.
Recoge que Madrid propone a Londres homologar normas sobre Gibraltar y que el cartel luminoso de Tío Pepe finalmente se queda en la Puerta del Sol de Madrid.
"El Mundo" lleva en su portada que el déficit sube en noviembre y hace casi imposible bajar del 7 %.
Añade que Madrid y Londres vuelven a Gibraltar para abordar el cuidado del medioambiente en las aguas y que el luminoso de Tío Pepe se queda en la plaza de la Puerta del Sol.
"ABC" informa en sus páginas de economía de que el Estado roza el objetivo de déficit al cerrar noviembre en el 4,3 % del Producto Interior Bruto y de que España logra aumentar sus cuotas de pesca.
Indica que Mercadona pagará más a sus ganaderos por la leche, que Paradores propone reducir a la mitad los despidos y que el "Tío Pepe" se sube a El Corte Inglés de la Puerta del Sol.
Incluye un reportaje sobre vinos y cavas "para todos los bolsillos" y una referencia al restaurante "Coque".
"La Razón" destaca que el Estado contiene su déficit, que Paradores propone reducir los despidos, que España gana el pulso en la Unión Europea y mantiene las cuotas pesqueras y que el 11 de la Puerta del Sol será el destino final del luminoso de "Tío Pepe".
Recomienda diez restaurantes para visitar durante las fiestas de Navidad.
La subida del recibo de la luz hasta un 4 % en enero y la satisfacción de España por las cuotas pesqueras pactadas para 2013 son dos de los temas que resalta "La Gaceta".
Asegura que acercan las posturas sobre el decreto del cerdo ibérico, que el sector lácteo es el más perjudicado en el año que concluye y que el "Tío Pepe" se quedará en el Corte Inglés de la Puerta del Sol.
"La Vanguardia" precisa que la gran recogida de alimentos acaba con 2,7 millones de kilos de productos y que se ha dado luz verde a la ampliación de "El Bulli" y "Can Roca".
Hace una referencia al restaurante "Belvedere", en Barcelona, y a los turrones artesanales.
Remarca que la Unión Europea aplaude un acuerdo pesquero "equilibrado" y que el déficit público alcanza el 4,3 % en noviembre.
"La Voz de Galicia" precisa que la flota del Gran Sol sale mejor parada que la del litoral en las nuevas cuotas de la Unión Europea, que Paradores ofrece cerrar solo un hotel a cambio de rebajar los sueldos y que los abogados del capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, reconocen que el marino podría haber actuado de otra manera.
Afirma que se han catado más de 700 vinos para la guía gallega de 2013, que el sector pesquero de "A Mariña" exige cuotas acordes con la abundancia de pescado, que las pescaderías de Burela ofrecen el kilo de almeja a 14 euros y el de rape a 13, y que la leche sube el doble para los consumidores que para el sector.
Leído › 735 veces