Madrid
Miércoles 21 de Noviembre de 2012
Leído › 945 veces
"El País" informa de que el chef Mauro Colagreco presenta en Mirazur, en la costa azul francesa, una cocina mestiza de ingredientes mediterráneos y americanos.
"El Mundo" abre su suplemento Campus con una doble página dedicada a los universitarios que engrosan el éxodo urbano y vuelven al campo y que hay un muerto en Madrid por la ingesta de setas venenosas.
Asegura que Madrid espera tener mañana un restaurante con tres estrellas Michelín después de que Zalacaín las consiguiera hace 25 años.
"La Vanguardia" comenta que la crisis pasa factura a la dieta infantil, según los pediatras, y que el Observatorio Social Español alerta de la alimentación inadecuada o insuficiente entre los niños con padres desempleados.
Se hace eco de la detención de seis ladrones que sustrajeron 1.500 litros de gasóleo en empresas y granjas de la Selva (Girona), de las fibras naturales como la lana, lino o seda para decoración y que la compañía americana Heinz aumenta las ganancias un 22 % en su segundo trimestre fiscal.
Indica que Fira de Barcelona organizará sola la próxima feria Alimentaria al decidir su socia, la firma londinense Reed Exhibitions, propietaria del 50 % de Alimentaria Exhibitions, abandonar el mercado español.
"La Razón" apunta que Italia y Francia anuncian su oposición a la rebaja de presupuesto comunitario, lo que se traduce en un recorte de 20.000 millones de euros para España.
Añade que un pescador de La Línea, Francisco Gómez, que salió a faenar pese a las amenazas de la Policía gibraltareña, es candidato a Héroe del Año de los premios Alfonso Ussía y que el chef riojano Francis Paniego ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2011.
"La Gaceta", en sus páginas de autonomías, indica que Asaja-Ávila quiere un debate entre los que concurren a las elecciones a cámaras agrarias.
"La Voz de Galicia" indica que la Guardia Civil ha identificado a los presuntos autores del robo de cerdos celtas de una finca de Vilaboa, que España defiende ante la UE un escenario sin recortes por el que Galicia recibiría 2.200 millones de euros y que un vecino de Corvillón (Cambados) murió ayer a causa de un motocultor.
Advierte de la alerta naranja por olas de cinco metros en A Coruña y Rías Baixas, que Bruselas levanta el veto a los astilleros españoles con un nuevo marco fiscal, que los mariscadores arousanos se irán al paro al caer un 30 % sus ingresos por el bivalvo y que los trabajadores de la Cofradía de Cabo de Cruz llevan un mes sin cobrar.
Además, explica que Galicia apoya a Canarias en su demanda de un nuevo pacto con Mauritania, que los palangreros trasladan que no cortar las aletas de tiburón costará nueve millones a la flota y que el BNG reclama la asistencia diplomática urgente para la tripulación del Eros, que se encuentra en Monrovia (Liberia).
Leído › 945 veces