Madrid
Lunes 12 de Noviembre de 2012
Leído › 897 veces
Durante la clausura del Congreso Español de Ingeniería de los Alimentos, celebrado el sábado en el Campus Universitario de Ciudad Real, donde se dieron cita científicos, estudiantes, empresarios o investigadores de toda España, Soriano explicó que para lograr este fin cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla- La Mancha y de otros centros de investigación nacionales e internacionales.
En un comunicado, la Junta explicó que la intención del Gobierno regional es que el Instituto Regional sea un centro de investigación de referencia nacional e internacional donde desarrollar nuevas técnicas de cultivo, de mejora del uso del agua y otras muchas líneas comerciales para crear empleo y mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias de la región.
Soriano también recordó que el Instituto Regional englobará a todos los centros adscritos a la Consejería de Agricultura y tendrá como finalidad potenciar las líneas de investigación en áreas de especial interés económico y social de Castilla-La Mancha, como la viña y el vino, el olivar, el ovino, el caprino, los productos hortofrutícolas y herbáceos o las leguminosas.
También concentrará buena parte de los recursos que la Consejería destina a investigación agroalimentaria y medioambiental, que este año han contado con una partida de más de 6,1 millones de euros con la que se han financiado más de 30 proyectos.
Leído › 897 veces