España se mantendrá como uno de los primeros receptores de inversión china

España se mantendrá como uno de los primeros países receptores de inversión directa china pese a la crisis

Madrid

Miércoles 07 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 882 veces

España se mantendrá como uno de los primeros países receptores de inversión directa china pese a la crisis, según la consultora Mazars.

Los inversores chinos encuentran en España los activos que necesitan para atender a su creciente consumo interno, como marca, diseño, tecnología y red de distribución, asegura la consultora en un comunicado.

Según el responsable en Mazars del Spanish China Desk, Jordi Martí, España tiene un extenso y maduro tejido empresarial en sectores de alto interés en China como la moda, el sector textil, alimentación y bebidas, la gestión de servicios de ocio y turismo y, en general, otros productos de consumo, que son demandados por la creciente clase media china.

La inversión exterior China en Europa se triplicó en el periodo 2009-2010, pasando de los 780.000 millones de euros de promedio de los años 2004-2008 a los 2,3 billones de euros y se volvió a triplicar en el año 2011, cuando superó los 7 billones y medio de euros.

España recibió 144 millones de euros de inversión directa entre 2000-2011 y, aunque todavía está lejos de alcanzar las cifras de sus vecinos europeos, se sitúa entre los primeros países objetivo de las inversiones chinas.

Para Martí, el reto de España es la adopción de políticas de apertura con el fin de lograr que esta inversión sea sostenida en el tiempo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 882 veces