Los precios alimentos se multiplican por cuatro en destino, según IPOD

Los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,09 de origen a destino en el pasado mes de octubre

Madrid

Martes 06 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 711 veces

Los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,09 de origen a destino en el pasado mes de octubre, con la coliflor como producto con un mayor diferencial, el 700 %, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD).

El informe, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, y publicado hoy, precisa que los precios agrícolas se han multiplicado por 4,37 de origen a destino y los ganaderos lo han hecho un 2,94.

Por productos, los mayores diferenciales entre el precio de origen y el destino en el sector agrario durante octubre fueron, después de la coliflor, la zanahoria (+607 %, hasta 0,99 euros/kg), las aceitunas (+588 % hasta 3,92 euros/kg), las mandarinas (+586 % hasta 1,99 euros) y la alcachofa (+528 % hasta 2,51 euros/kg).

El IPOD también recoge diferencias porcentuales entre el campo y la mesa del 31 % para el aceite de oliva, 242 % para las patatas, 267 % para los tomates de ensalada, 350 % para las lechugas, 141 % para los plátanos y 414 % para la nectarina, entre otros productos habituales de la cesta de la compra en España.

En el ámbito ganadero, las producciones que más han subido sus precios en origen y destino en octubre son la ternera (+310 % hasta 17,02 euros/kg), el conejo (+388 % hasta 5,61 euros), el cordero (+216 % hasta 10,53 euros), el cerdo (+204 % hasta 5,80 euros) y el pollo (+134 % hasta 2,92 euros/kg).

Por su parte, la leche de vaca acaparó diferencias entre la granja y la mesa del 179 % (0,81 euros litro) y, los huevos medianos, un 29 % (1,48 euros la docena).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 711 veces

Tendencias

Más Tendencias