Rueda (Valladolid)
Lunes 15 de Octubre de 2012
Leído › 2431 veces
Aunque las previsiones no eran demasiado halagüeñas -se esperaba una reducción de cerca del 20% en la producción-, debido a la sequía que habían sufrido los cultivos este año, las últimas lluvias caídas han servido para que las uvas engordaran y maduraran más deprisa, aumentando así la cosecha.
A esto deben añadirse "250 nuevas hectáreas" y "el incremento de un 25% de su producción de varias bodegas en su tercer y cuarto año, lo que ha supuesto unas 2.000 hectáreas a mayores", ha señalado De Íscar, quien ha reconocido que "Rueda, en un año normal, debería alcanzar los 90 millones de kilos de uva".
Esta producción podría alcanzarse en años venideros, "puesto que aún quedan 1.250 hectáreas que no están en plena producción y 1.000 de ellas lo harán próximamente, lo que garantiza el futuro de la Denominación que "más ha crecido", concretamente "un 13,1% hasta el mes de septiembre", ha confirmado De Íscar.
Ahora, la principal preocupación del Consejo Regulador de la D.O Rueda es "ver la horquilla en la que se pueden mantener los precios de venta, puesto que los precios de la uva han aumentado, para no perder mercados", ha añadido el presidente de este organismo.
De hecho, aunque la DO Rueda sigue "in crescendo" por su baremo calidad-precio, De Íscar ha advertido que "con la crisis, el mercado está parado y las ventas se han ralentizado mucho en general, lo que podría llegar a afectar también a Rueda, de ahí que sigamos apostando por la promoción exterior".
En este sentido, el máximo responsable de la D.O Rueda ha indicado que, actualmente, están "volcados" en países europeos como "Bélgica, Holanda, Suiza o Gran Bretaña, sin olvidar a Alemania, donde ha aumentado considerablemente la presencia de nuestros vinos, o Estados Unidos, que es uno de los objetivos prioritarios".
Esta cosecha "ha producido mostos con mucha estructura en boca y olores muy potentes, por lo que la uva ha entrado con una calidad excelente en las bodegas y sanitariamente perfecta", ha asegurado De Íscar, quien también ha destacado las "escasas descalificaciones" en la denominación, que el pasado año alcanzaron los 6 millones de kilos de uva.
De Íscar, junto a bodegueros, viticultores y diversas autoridades, han participado de la XXIII "Fiesta de la Vendimia" de Rueda y posterior pisada de uva, con la que se celebra el fin de la cosecha, que este año ha contado con la periodista Ana Samboal como pregonera, quien ha resaltado "la dedicación, esfuerzo y constancia" con la que cuidan la tierra para obtener "los caldos más deseados".
Leído › 2431 veces