El Cabildo grancanario aboga por reunir productores y distribuidores isleños

La feria "Gran Canaria me gusta" animará a consumir productos agroalimentarios de la isla a sus habitantes este fin de semana

Madrid

Miércoles 10 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 519 veces

La feria "Gran Canaria me gusta" animará a consumir productos agroalimentarios de la isla a sus habitantes este fin de semana, en una cita con cuya organización el Cabildo Insular opina que ya ha logrado un éxito al poner en contacto empresas de elaboración y distribución que antes no se relacionaban.

Ya que al organizar esta feria, que invitará a degustar y comprar quesos, vinos, pan y más cosas del 12 al 14 de octubre en un ambiente festivo, el Cabildo ha "descubierto que los productores no encontraban canales para ofertar sus productos a los distribuidores y éstos estaban esperando por que se los ofertaran", ha asegurado hoy al presentar la convocatoria su vicepresidente Juan Domínguez.

Quien ha augurado que la circulación de los productos propios por los comercios de Gran Canaria será mayor después de esta cita debido a que en ella se han previsto, además de las áreas de exposición y restauración destinadas al público en general, encuentros específicos entre quienes distribuyen alimentos y quienes los elaboran.

Que, además, tendrán también durante esos días reuniones con representantes del sector hotelero, con el propósito de promover que utilicen más que hasta ahora los ingredientes de su tierra y que, al tiempo, colaboren a su difusión para que los consuman y compren los turistas que visitan la isla, según ha indicado.

Todo ello se hará con el objetivo último de que en Gran Canaria aumente la proporción de alimentos propios que se consumen respecto a los importados, a fin de "hacer que la balanza se equilibre" entre unos y otros y se aproxime más a la media del país, que es bastante superior, según ha subrayado el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca insular, José Miguel Álamo.

Cuyo departamento ha colaborado en "Gran Canaria me gusta" con los ayuntamientos de la isla y la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del propio Cabildo, de la que es titular Juan Domínguez, ha recalcado su también vicepresidente primero.

Domínguez y Álamo han comparecido en la presentación de esta convocatoria, que reunirá en la Institución Ferial Infecar a unos 120 expositores, junto al alcalde de Arucas y presidente de la Mancomunidad del Norte de la isla, Ángel Víctor Torres, porque en ella tendrán lugar destacado los empresarios de esa comarca.

Ya que "Gran Canaria me gusta" será también el escenario de la edición de este año de la Feria Empresarial del Norte de la isla, que se trasladará así a Las Palmas de Gran Canaria por primera vez tras una década de historia.

Cuyos responsables políticos y empresariales han "entendido que es el momento de sacar a la capital de la isla" su feria, a fin de ampliar la repercusión de una convocatoria que Torres ha querido recordar que ya en años anteriores encontraba eco en otros lugares de Gran Canaria desde los que siempre acudían visitantes allá donde se celebrara.

El alcalde de Arucas ha dicho que espera que ahora aumente la repercusión de esa Feria del Norte, que sumará la mitad de los expositores totales de "Gran Canaria me gusta", en torno a sesenta.

Añadiendo que confía en que la cifra de visitantes supere en mucho la que prevé el Cabildo Insular, que Juan Domínguez ha dicho que era de unas 10.000 personas y que ha calificado de "excesivamente modesta" Torres.

Quien ha apostado por ayudar a que aumente la cantidad de público invitando a "tener un momento de esparcimiento y olvidarnos de los problemas, que bastante falta nos hace", en esta feria.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 519 veces

Tendencias

Más Tendencias