La UE paga al campo español 5.600 millones en ayudas agrícolas hasta agosto

Así lo recoge el último informe del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) sobre las ayudas europeas de la PAC adscritas al denominado Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)

Madrid

Viernes 14 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1195 veces

La Unión Europea (UE) ha pagado al campo español unos 31,43 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en agosto, lo que sitúa las transferencias desde el inicio del ejercicio -desde el 16 de octubre- en 5.580,89 millones, un 93,84 % de lo pagado en toda la campaña anterior.

Así lo recoge el último informe del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) sobre las ayudas europeas de la PAC adscritas al denominado Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).

De los 31,43 millones de euros pagados en agosto, 22,71 millones corresponden al sector de las frutas y hortalizas y 6,29 millones al vino, de forma que entre ambos concentran el 92,27 % de lo pagado en agosto (29,00 millones).

Les siguen en importancia los pagos de las ayudas directas disociadas (0,62 millones) y las ayudas directas no disociadas (0,29 millones de euros).

Los principales pagos a agricultores y ganaderos en agosto han correspondido a la Comunidad Valenciana (12,26 millones de euros), Castilla-La Mancha (6,33 millones), Andalucía (4,01 millones), Murcia (2,44 millones) y Canarias (1,32 millones de euros).

Por otra parte, y además de las ayudas a los agricultores y ganaderos, el FEGA también ha publicado hoy las últimas cifras sobre las transferencias a España a cargo del denominado "segundo pilar" de la PAC, que suma importantes fondos para el desarrollo rural.

De esta forma, los pagos realizados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) hasta el 31 de agosto suman 1.335,08 millones de euros -para sufragar los programas de desarrollo rural, lo que representa el 63,96 % de la previsión media del período (unos 2.087,30 millones al año).

Por programas, destacan los pagos correspondientes al Eje 2 de "medio ambiente y entorno rural" (579,59 millones de euros) y, dentro de éste, las ayudas "agroambientales" (253,67 millones). Por regiones, las principales ayudas al desarrollo rural durante agosto corresponden a Andalucía (269,59 millones de euros), Castilla y León (207,39 millones), Galicia, (160,74 millones), Cataluña (94,84 millones) y Aragón (87,18 millones).

---------------------------------------------------------------
Distribución de pagos agrícolas y ganaderos (Fondos FEAGA, UE)
	   
CC.AA                MES                     ACUMULADO
	             AGOSTO                  EJERCICIO (Euros)
	            (Euros)                 (oct 2011-ago 12)
---------------------------------------------------------------
ANDALUCIA            4.010.498,57            1.609.755.943,70
ARAGON               4.820,87                435.656.843,64
ASTURIAS             0,00                    63.643.467,68
BALEARES             0,00                    25.806.975,21
CANARIAS             1.321.855,68            247.670.132,93
CANTABRIA            16.226,25               40.388.392,73
C.MANCHA             6.335.432,99            776.961.078,71
C. LEON              230.291,67              900.013.948,42
CATALUÑA             153.878,26              281.772.603,76
EXTREMADURA          3.528.555,13            531.295.690,75
GALICIA               351.570,42             172.883.259,75
MADRID               16.286,69               40.125.705,48
MURCIA                2.439.811,39           93.511.165,59
NAVARRA              225.403,60              104.505.276,59
PAIS VASCO           0,00                    47.525.054,64
LA RIOJA             209.613,32              36.752.313,61
C. VALENCIANA        12.260.838,80           159.675.724,56
FEGA                  330.412,25             12.950.660,53
--------------------------------------------------------------
Total                31.435.495,89            5.580.894.238,28
Fuente FEGA
--------------------------------------------------------------
Observaciones: ayudas agrícolas. No incluye las del desarrollo
rural (fondos Feader).
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1195 veces

Tendencias

Más Tendencias