Madrid
Lunes 06 de Agosto de 2012
Leído › 5326 veces
"El cava en un chiringuito de playa, bien frío, sienta también fenomenal", ha señalado el presidente del Consejo Regulador (CR) del Cava, Gustavo García Guillamet, en referencia a un producto que busca la desestacionalización y clientes que lo demanden todo el año, incluso en la época estival.
El aperitivo de mediodía o media tarde son momentos "espléndidos para saborear" un cava, ha insistido Guillamet, tras subrayar que los esfuerzos del sector para desestacionalizar su demanda están dado sus frutos, y el 60 % del consumo se produce ya fuera de las tradicionales fechas navideñas.
"Si hablamos de bebida ligera del verano, el cava es una de ellas, aunque en España no tengamos este hábito", y afortunadamente cada vez hay más chiringuitos de playa que ofrecen el espumoso a sus clientes, ha explicado.
"El cava lo podemos maridar con casi todos los platos, también en el verano", servida la botella en una cubitera con mucho hielo para que esté bien frío y no pierda la temperatura.
Frente a la moda del coctel, que resurge en el periodo estival, García Guillamet ha apuntado que los elaboradores prefieren que el cava se consuma "tal cual, como sale de las bodegas", aunque reconoce que se presta a preparaciones "espléndidas", combinado con otras bebidas.
En cuanto a la evolución del mercado, ha asegurado que el cava se comporta mejor que el champán, mantiene prácticamente su nivel de ventas en España y experimenta un crecimiento en los envíos al exterior.
Ha precisado, sin embargo, que el cava no es ajeno a "la situación complicada" de la restauración y sufre una "pequeña" caída de las ventas respecto al año anterior, compensada por el ligero ascenso de las salidas en el canal de la alimentación.
Según los datos que manejan, la comercialización de enero a mayo muestra un leve descenso del 0,5 %, pero crece un 8 % la exportación respecto a los cinco primeros meses de 2011.
Especial atención prestan las bodegas a China, con crecimientos porcentuales de las ventas "muy significativos", que se explican porque se parte de cifras de consumo aún bajas.
Respecto al champán, García Guillamet cree que su situación "no es para tirar cohetes", puesto que su comercialización ha descendido un 9,4 % en España y empeora en mercados como Francia y los países terceros.
El volumen total de las ventas de cava alcanzó los 239.556 millones de botellas en 2011, un 2,1 % menos que en 2010, pese a que se consiguió un récord en la exportación, y que la facturación llegó a los 935,5 millones, un 9,2 % menos.
Leído › 5326 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa