El salón de alimentación Salimat 2012 organizó con éxito 900 reuniones de negocio

Este certamen, que se celebró de 14 al 17 de junio en la Feira Internacional de Galicia, centró sus dos primeros días en el público profesional

Silleda

Jueves 21 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 1155 veces

El 16º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2012, el cual se celebró del 14 al 17 de junio en el recinto Feira Internacional de Galicia, se convirtió en punto de encuentro alimentario y gastronómico, cumpliendo su objetivo de prestar apoyo tanto a las empresas presentes en el área expositiva como al sector en general en la generación de negocio y en la apertura de nuevos canales de comercialización.

Bajo esta formulación, el salón organizó con éxito más de 900 encuentros de negocio entre profesionales, empresas y distribuidores. Así, los Encuentros Nacionales e Internacionales de Compradores, realizados con la colaboración del lgape, acogieron más de 300 de estas reuniones, las cuales permitieron a los expositores ponerse en contacto con distribuidores de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Japón, México y España. De este modo, las empresas presentes en el salón pudieron mostrar su oferta a compradores de países con gran interés como destino para nuestros productos y ampliar así sus canales de comercialización tanto a nivel nacional como internacional.

Estos compradores destacaron en su totalidad la calidad de los productos presentes y comenzaron en muchos casos negociaciones con empresas de vinos, quesos, mieles y cárnicos frescos y curados.

Además, el certamen organizó 600 visitas asesoradas, las cuales consistieron en facilitar a agentes del sector información relativa a los expositores que resultaron de su interés, así como ayudar a localizarlos en la feria y a establecer reuniones con ellos. En estas visitas destacó la asistencia de tiendas gourmet y especializadas, interesadas sobre todo en productos ecológicos y novedades.

Calidad e innovación

Por otro lado, el Salón concedió gran importancia a la calidad, potenciando los productos que caracterizan a nuestra producción alimentaria y otorgando gran protagonismo en su área expositiva a los productos artesanos y ecológicos.

Además, tuvo un papel protagonista la innovación, con Alinova, un área específica de nuevos productos lanzados al mercado en el último año en la que estuvieron presentes más de 40 alimentos de gran originalidad, como miel con aceite de rosa de Bulgaria, zumo de aronia (planta perteneciente a las familia de las rosáceas), conservas de cocido gallego y lacón con grelos, licor de uva mencía o helados ecológicos sin gluten.

Atractivas actividades

Salimat 2012 programó numerosas actividades. Así, a los Encuentros de Compradores, a las Visitas Asesoradas y al área Alinova, se añadieron varias presentaciones, entre ellas la del libro "Cocinando con las Razas Autóctonas", y más de 30 catas de productos de calidad dirigidas a distintos públicos, centradas en quesos, vinos, licores, carnes, pescados, conservas, pimientos, espárragos, aceites, pan, miel y un largo etcétera.

También se realizaron varios maridajes conducidos por conocidos cocineros gallegos, como Miguel Mosteiro, Daniel Guzmán y Francisco Piñeiro, impulsor este último del libro de recetas Sabor a Vida, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.

Además. el salón acogió la campaña "Ponle las Pilas a tu Bocata", destinada a incentivar el consumo de conservas del mar entre los más pequeños, y una sesión informativa sobre los beneficios del aceite.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1155 veces

Tendencias

Más Tendencias