DO Bierzo modifica su reglamento para crear vinos ‘sin limitaciones’

La Denominación de Origen Bierzo se adapta a las necesidades de sus bodegueros y elimina límites en graduación alcohólica y cepas por hectárea

Bierzo

Miércoles 13 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 2690 veces

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha aprobado la modificación del reglamento por el que se rige, desde su orígenes, la Denominación de Origen Bierzo y su Consejo Regulador.

Se trata de una serie de cambios para adaptar la normativa a las necesidades actuales de las bodegas, según explicó el director técnico de la D.O, Pablo Franco.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la ampliación de las variedades para la elaboración de los vinos rosados.

Hasta ahora, sólo podían utilizarse en la elaboración de vinos rosados con DO Bierzo uvas de las variedades mencía, garnacha tintorera y palomino. Pero ahora se unen, las variedades blancas godello y la doña blanca, con la finalidad de dar "más complejidad, frescura, acidez y alegría a estos vinos", apuntó Franco

También se elimina la limitación del número de cepas por hectárea y se amplían los límites de graduación alcohólica. Hasta ahora, el reglamento limitaba a 3.800 las cepas por hectárea en una viña. Esa limitación se ha eliminado, con la finalidad de "dar más libertad a los viticultores a la hora de definir su plantación", adelantó el director técnico de la D.O.

En cuanto a la graduación, los tintos estaban limitados por 14 grados máximos de alcohol y los blancos por 13 grados. Ahora, las bodegas podrán buscar una mejora en la uva, sin límites de graduación, con la finalidad de aumentar la calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2690 veces

Tendencias

Más Tendencias