Una bodega de Cariñena lanza un vino en botella de cerveza

La bodega aragonesa Grandes Vinos y Viñedos, de la Denominación de Origen Cariñena, presenta 3 nuevos vinos fruto de un estudio de mercado en busca de la innovación y los gustos del consumidor

Digital2

Jueves 10 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 3035 veces

A su extenso catálogo de vinos se han unido en los últimos tiempos tres productos que han salido desde su departamento interno de Marketing. Este equipo rastrea el mercado en busca de lo que más puede encajar en cada público.

Así nace 'Veut', 'Garnaccio' y 'Beso de Vino', tres productos que han salido de este laboratorio de ideas y que ya conquistan sus respectivos mercados.

Desde Grandes Vinos y Viñedos, Manuel García, responsable del Departamento de Marketing, confirma que la intención de la bodega con estos tres productos es ampliar su portafolio "porque el mercado está muy saturado".

Además, no se olvidan de que este tipo de estratetegias tienen que llevar también la etiqueta de crecimiento y rentabilidad. "Hay que crear nichos nuevos", asegura.

Quizá por el momento de coyuntura económica actual, el responsable de marketing indica que es el momento de lanzarse al mercado de este tipo de productos.

"Para innovar todos los momentos son buenos", dice matizando que "en periodo de crisis" está más justificado todavía. "Todo lo que sea innovar y crecer es bienvenido", añade.

Garnacha

Si algo tienen en común los tres productos mencionados son su elaboración en base a la uva garancha.

Una variedad que ha sido alabada por el sector enológico internacional, "sobre todo por Parker", comenta García.

Una uva que ha triunfado en el paladar de los más y los menos inexpertos.

Según Grandes Vinos y Viñedos, esta variedad ha sido encumbrada por la crítica y "los consumidores suelen seguir un poco estas corrientes".

Una uva muy golosa y fácil de beber, con mucha fruta y pocos matices que la convierten en una variante apetecible que está dando muy buenos resultados "tanto en vinos jóvenes como en vinos con madera".

Por su parte, 'Veut' es un producto que quiere romper moldes. Manuel García matiza en primer lugar que "no es vino". La han denominado como garnacha refrescante y está orientada al sector más joven, menores de 35 años, que todavía no ha dado el paso definitivo hacia el consumo de vinos.

La innovación se aprecia a simple vista puesto que se presenta en una botella de cerveza con chapa que enseguida llama la atención.

Un diseño "atractivo y cercano" que pretende quitar la vergüenza de aquellos que quieren comenzar en el mundo del vino.

El 'Garnaccio' es la segunda apuesta de esta bodega por la innovación. También está elaborado en base a la garnacha y pretende plantar cara a los vermuts tradicionales aunque no lo contemplan como rival directo del Martini, como parece en un primer momento.

Se dirige a un segmento distinto al del 'Veut' y pretende romper con las franjas horarias en las que se suele consumir vino. Está orientado para tomar "antes o después de las comidas" e incluso como postre.

Por último, 'Beso de Vino', una gama que poco a nada tiene que ver con lo presentado anteriormente. También usan la Garnacha como uva de cabecera pero se trata de una marca que apenas se disfurtará en España.

El 95% de las botellas que se produzcan en Cariñena tienen marcado su destino en otros países. La razón es sencilla: los responsables de esta bodega se habían percatado de que existía "una demanda de vino español" en el extranjero.

Kukuxumusu

Para llamar la atención del consumidor e imprimir la marca 'España' en sus botellas recurrieron a kukuxumusu para el diseño de las etiquetas.

De esta forma enseguida se identifica el origen de las mismas. Una marca "joven, simpatica y divertida" que está "muy bien hecha y a muy buen precio", dos cualidades que no se pueden olvidar a la hora de conquistar cualquier mercado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3035 veces

Tendencias

Más Tendencias