El levante español representa el 6,6% de ventas de vinos Rías Baixas

Según la Consultora Nielsen, el vino blanco con D.O. es el único que crece en nuestro país, entre ellos los vinos de Rías Baixas se consolidan como la segunda marca de vinos más vendida en España

Nós Comunicación

Miércoles 09 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 1476 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas organizó una presentación de sus vinos al prescriptor alicantino (sumilleres, enólogos, distribuidores, restaurantes, tiendas especializadas), en la que participaron 300 profesionales del sector.

La cita, en la que participaron 18 bodegas con unas 50 marcas, tuvo lugar en el hotel Meliá Alicante. Es la segunda vez que la Denominación de Origen Rías Baixas visita esta provincia, la primera fue en 2007.

Los profesionales que acudieron a la cita con los vinos de Rías Baixas tuvieron la oportunidad de degustar una gran variedad de marcas, entre las que encontrarán añadas de 2011, 2010 y elaboraciones especiales como vinos con madera, selecciones de añada y también algún tinto Rías Baixas.

Además, los vinos de Rías Baixas también protagonizaron un evento en el que participaron 16 sumilleres alicantinos y en el que un técnico de este Consejo Regulador realizó una pequeña presentación de esta denominación de origen para seguidamente terminar con una cata comentada en la que se degustaron seis vinos, los tres primeros fueron vinos de añadas 2011, 2010 Rías Baixas Albariño 2011, 2010 y un Rías Baixas Rosal, además de elaboraciones especiales de madera sobre lías 2005, 2007 y 2009.

Según la Consultora Nielsen, el vino blanco con D.O. es el único que crece en nuestro país, entre ellos los vinos de Rías Baixas se consolidan como la segunda marca de vinos más vendida en España, y se están dando a conocer cada vez más a nivel nacional a través de presentaciones como la de en Alicante.

De hecho, el Área 2 de Nielsen, que es el área este o del levante español, representa un 6,6% del volumen de ventas en los canales de hostelería y alimentación de los vinos de Rías Baixas. "Allí a donde acudimos nuestros vinos gustan, pero bien es cierto que cada vez tenemos que estar más presentes en estos mercados, al igual que en los exteriores, sobre todo porque ahora nuestras producciones nos lo permiten", explicó el presidente del Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas, José Ramón Meiriño.

"Alicante, como tierra de vinos, tiene un gran conocimiento y aprecio por este producto y su gastronomía mediterránea marida armoniosamente con los vinos de Rías Baixas" aseguró el presidente de esta denominación, José Ramón Meiriño, quien destacó el gran trabajo realizado hasta ahora por el sector de Rías cuyo trabajo conjunto y su apuesta por las variedades autóctonas ha tenido como resultado el hecho de que la variedad albariño se haya convertido en universal, como lo demuestra su inclusión en las listas de vinificación francesas y su difusión en otros países del mundo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1476 veces

Tendencias

Más Tendencias