EP
Lunes 23 de Abril de 2012
Leído › 1850 veces
Así lo ha explicado el gerente de Aguardientes Gonqui, Aureliano González, para quien en estos momentos las empresas del sector de las bebidas espirituosas tienen dos opciones de negocio, vender a precio o apostar por una presentación más cuidada dirigida a un nicho concreto de mercado para el que se ha creado precisamente la nueva línea de élite de la destilería palentina que podría salir en un mes o mes y medio.
Aguardientes Gonqui es una empresa familiar fundada en el año 1934 por el padre del actual gerente que inició su andadura con la elaboración de aguardiente blanco al que se sumaron hace unos 20 años otras referencias como licores de hierba y de café y pacharán.
En este sentido, Aureliano González, que representa a la segunda generación de esta empresa familiar, ha destacado su apuesta por combinar una elaboración artesanal de sus aguardientes en las tradicionales calderas de cobre con un proceso de modernización que ha introducido "un poco de chispa" al sustituir el habitual destilado con leña por el de vapor de agua.
Con una capacidad de transformación de un millón de kilos de uva al año, procedentes de Cigales, principalmente, y de Ribera del Duero, y una producción anual de 40.000 litros de licor, González ha cifrado en un 60 por ciento el porcentaje destinado a la elaboración de aguardiente blanco y de licor de hierbas, las dos bebidas más demandadas, mientras que el resto se destina a la producción de cremas, pacharán y otros licores de frutas.
Según sus cálculos, el objetivo para la nueva línea de élite es que llegue a representar entre un 15 y un 20 por ciento de la producción del aguardiente.
Por contra, González no ha descartado eliminar algunas referencias, como las de algunos licores de frutas cuya demanda ha caído mucho por la competencia de los 'sin alcohol', que, según ha advertido, son nocivos para la salud.
El mercado de Aguardientes Gonqui es totalmente nacional, especialmente en las provincias del sur de España, ya que la destilería palentina ha descartado la opción de la exportación consciente de que salir del país es "difícil" ante las "duras condiciones" que se exigen.
"Vendemos donde podemos", ha admitido Aureliano González, que ha reconocido que la crisis y los problemas de pago por parte de muchos clientes han obligado a la empresa a decantarse por "gente de más confianza" y por pequeños distribuidores de entre 50 y 100 clientes y por volver a empezar a hacer clientes.
Según sus datos, un 60 por ciento de su producción, que se comercializa bajo las marcas Gonqui y Lantadilla, va destinada a la restauración, que es "el que más tira" de las bebidas espirituosas por el habitual "chupito" tras las comidas, mientras que el 40 por ciento restante lo ocupan los comercios o tiendas.
Aguardientes Gonqui es una empresa que está adscrita al sello de calidad Tierra de Sabor, un reconocimiento del que González se ha sentido "conforme" si bien ha aprovechado la ocasión para reclamar a la Junta un mayor apoyo para las bebidas espirituosas de Castilla y León, "que son mejores que las gallegas o las de Potes", más allá del vino o de otros productos como la leche o el lechazo.
Leído › 1850 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa