EFE
Jueves 19 de Abril de 2012
Leído › 1255 veces
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha inaugurado hoy, junto con el presidente de Grupo Fuertes, Tomás Fuertes, las nuevas instalaciones de la bodega, que se asienta en una superficie de 22.300 metros cuadrados.
Según un comunicado de la Consejería de Agricultura, las líneas de actuación en las que se ha desarrollado la ampliación son la capacidad de selección de uva para vinos de calidad, inversión tecnológica en equipos de control de temperaturas, trazabilidad y volumen de producción y almacenaje.
También se ha aumentado la capacidad de crianza de la bodega con 4.500 barricas y se ha realizado una apuesta decidida por el enoturismo, con el funcionamiento de un circuito de visitas bilingüe, así como la construcción de una sala de catas y una tienda. Asimismo, se ha ampliado el espacio destinado al embotellado, con la construcción de una sala y una planta de embotellado, capaz de producir 4.000 botellas a la hora.
El responsable de Agricultura del Gobierno regional subrayó que la ampliación de una bodega en la Región de Murcia "es siempre una buena noticia, puesto que es símbolo de éxito y progreso de una empresa agroalimentaria murciana".
Cerdá elogió la labor de Bodegas Luzón, que "ha sabido seleccionar en sus vinos las mejores uvas y elaborarlos con gran profesionalidad y ha realizado una apuesta importante en tecnología y trazabilidad".
El titular de Agricultura destacó "el gran esfuerzo en modernización" de las bodegas para la mejora de la calidad de los vinos murcianos, "que son referencia nacional e internacional".
Según Cerdá, los vinos de la Región "están teniendo una aceptación inmejorable por parte de los expertos y de los mercados a los que se exporta".
La Denominación de Origen Jumilla es una de las zonas vitivinícolas más antiguas de España, que comprende también parte del territorio de Albacete.
El Consejo Regulador cuenta actualmente con 2.780 viticultores, 44 bodegas y un total de 27.000 hectáreas cultivadas, que producen anualmente 22 millones de litros de vino calificado, de los que la mitad se exporta.
Leído › 1255 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa