Las mejores garnachas se exhiben en Alimentaria

Siete vinos de la variedad garnacha de la Denominación de Origen Protegida Calatayud se presentan este miércoles, 28 de marzo, en el salón Intervin que se celebra en la Feria Alimentaria 2011 en Barcelona

Europa Press

Miércoles 28 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1445 veces

Siete vinos de la variedad garnacha de la Denominación de Origen Protegida Calatayud se presentan este miércoles, 28 de marzo, en el salón Intervin que se celebra en la Feria Alimentaria 2011 en Barcelona

Con esta cata se pretende mostrar las cualidades de unos vinos reconocidos en los países donde se exportan, pero que quizá no lo son tanto en España, han precisado desde el Consejo Regulador de la D.O. Calatayud.

Los vinos que se presentarán son una selección de entre los buenos vinos de garnacha que se elaboran en la Denominación de Origen Calatayud.

Así, la cata comenzará con el "Estecillo garnacha 2010", de Bodegas Niño Jesús, de Aniñón; le seguirá el "Cruz de Piedra garnacha 2010", de Bodegas Virgen de la Sierra, de Villarroya de la Sierra; "Las Rocas viñas viejas garnacha 2009", de Bodegas San Alejandro, de Miedes; "Teorema garnacha viñas viejas 2009", de Bodegas y Viñedos del Jalón, de Maluenda; "Armantes reserva 2007", de Bodegas San Gregorio, de Cervera de la Cañada; "Atteca old wines 2009", de Bodegas Ateca, de Ateca; y "Langa agricultura ecológica 2010", de Bodegas Langa, de Calatayud.

Según ha manifestado el presidente de la DOP, José Félix Lajusticia, "los vinos de garnacha de Calatayud poseen características que los hacen únicos, por lo que consideramos que hay que darlos a conocer a quienes crean opinión y permiten que se distribuyan al público. Por eso resulta sumamente importante que estemos en eventos como el de Intervin". La cata de garnachas será el acto principal de la presencia de la DOP en Barcelona entre los días 26 al 30 de marzo de 2012.

La denominación de origen Calatayud ha estrenado un stand con el que van a llevar a partir de ahora sus caldos por diferentes ferias y eventos. A la feria barcelonesa han acudido siete bodegas, además de los responsables de la DOP: Bodegas Virgen de la Sierra, de Villarroya de la Sierra; Bodegas San Alejandro, de Miedes; Bodegas San Gregorio, de Cervera de la Cañada; Bodegas y Viñedos del Jalón, de Maluenda; Bodegas Langa, de Calatayud; Bodegas Niño Jesús, de Aniñón; y Bodegas Augusta Bílbilis, de Mara.

La DOP Calatayud es la más desconocida de las denominaciones vitivinícolas aragonesas. Se trata de un amplio territorio emplazado en las sierras que circundan los numerosos ríos que confluyen en el Jalón en la capital bilbilitana.

En ellas, se cultivan viñas en terrenos muy pobres, en los que se dan una amplia variedad de suelos, entre los que destacan las pizarras, ubicados a una altitud considerable que oscila entre los casi 600 metros de las zonas bajas hasta los 1040 metros de las que se encuentran las de mayor altitud.

El patrimonio de viñas viejas, fundamentalmente de garnacha, unido a las características de los suelos y el territorio, aportan a los vinos de Calatayud unas características únicas que los han hecho merecedores de numerosos galardones y reconocimientos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1445 veces

Tendencias

Más Tendencias