Desarrollan una 'nariz electrónica'

Investigadores de la UEx diseñan un sistema de 'nariz electrónica' para la detección de contaminantes

Europa Press

Lunes 26 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1528 veces

El Grupo de Investigación en Sistemas Sensoriales de la Universidad de Extremadura (UEx) ha desarrollado un sistema, conocido como "nariz electrónica", para el análisis de aguas que permite, "de forma sencilla y en el mismo lugar de la prueba, monitorizar el funcionamiento de las plantas depuradoras"

Este avance permite "detectar e identificar casos de contaminación a través del olor", y posibilita además "la supervisión y eliminación de manera remota de las emisiones de malos olores", explica la Universidad de Extremadura en nota de prensa.

Así, según señala, la actualidad existen diferentes técnicas para el control de la calidad del agua utilizada tanto para el abastecimiento de las poblaciones como para la industria, que se caracterizan "por su carácter sofisticado y exhaustivo y tienen el inconveniente de depender de complejas instalaciones".

A esto hay que sumar otros problemas como su elevado coste, los errores derivados del muestreo y las demoras temporales en la obtención de resultados, señala.

Propiedades organolépticas de los vinos

Este sistema es de "gran utilidad" también "en los procesos de control de calidad de la industria alimentaria, en la evaluación de las propiedades organolépticas de los vinos", explican.

También en medicina para la detección de enfermedades y en el desarrollo de fragancias y cosméticos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1528 veces

Tendencias

Más Tendencias