Crean el proyecto 'Wine Mobile' para conocer un vino a través del teléfono

El proyecto Wine Mobile permitirá conocer un vino al detalle, desde la uva con la que fue elaborado a su crianza en bodega, su nota de cata y su distribución

EFE

Jueves 22 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 2091 veces

El proyecto "Wine Mobile" permitirá conocer un vino al detalle, desde la uva con la que fue elaborado a su crianza en bodega, su nota de cata y su distribución, para que el cliente sepa donde comprarlo o degustarlo, todo ello a través de un teléfono móvil inteligente

"Wine Mobil" es un proyecto desarrollado por la empresa TIC riojana JIG.es por encargo de cinco de las más importantes bodegas riojanas, todas del Grupo Rioja: Domecq Bodegas, Bodegas Franco Españolas, Finca Valpiedra, Bodegas Ontañón y Bodegas Riojanas, según ha informado hoy el consejero de Industria, Javier Erro en rueda de prensa.

Erro, que ha estado acompañado por el presidente del grupo Rioja, Víctor Pascual y del cofundador de JIG.es, Javier Gurría, además de representantes del resto de las bodegas implicadas, ha informado de que el proyecto supone una inversión de 633.964 euros de los que la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) aportará 202.962.

Concretamente, este proyecto busca adaptar tecnologías como la realidad aumentada, las etiquetas inteligentes o la geolocalización móvil, todas ellas herramientas innovadoras, al sector vinícola en general y a las bodegas para incrementar su competitividad.

Erro ha calificado el proyecto de "magnífico" y, ha destacado que esta iniciativa sitúa a La Rioja en la vanguardia de la innovación aplicada a un sector tradicional y fundamental en la economía riojana como es el vinícola para mejorar su competitividad.

Domecq Bodegas pondrá a disposición de sus agentes comerciales una aplicación tablet para facilitar su acceso a la información comercial de los productos, como fichas de cata, descuentos y ofertas.

Bodegas Franco Españolas ofrece una aplicación basada en etiquetas inteligentes BIDI impresas en las botellas que permitirán al consumidor mediante el teléfono móvil acceder a la información sobre el vino, compartir sus valoraciones, geolocalizar sus puntos de venta y, en una segunda fase, adquirir los productos.

Finca Valpiedra propone una aplicación basada en etiquetas inteligentes BIDI que permitirán al consumidor adquirir los productos y acceder a contenidos exclusivos. Para Bodegas Ontañón se ha diseñado un sistema que permitirá a los usuarios conocer los puntos de venta, comprar los productos y acceder a información exclusiva.

Bodegas Riojanas podrá conocer con exactitud las necesidades de cada agente comercial en el día a día por medio de sistema de gestión en formato tabletPC. Las aplicaciones estarán disponibles a primeros de julio y a pleno rendimiento en noviembre, según ha informado Javier Gurría.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2091 veces