China descubre los vinos de Toro

Una delegación de empresarios chinos visitó las instalaciones de la bodega Rejadorada, con el objetivo de catar sus vinos y conocer el patrimonio vinícola de Toro

Agencias

Viernes 24 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1115 veces

Una delegación de empresarios chinos visitó las instalaciones de la bodega Rejadorada, con el objetivo de catar sus vinos y conocer el patrimonio vinícola de Toro

Esta delegación, formada por restauradores e influyentes empresarios, tuvo la oportunidad de descubrir el proceso de elaboración del vino y las características de los caldos que elabora Rejadorada, que durante una comida celebrada en la antigua bodega propiedad de esta firma, fueron maridados con otros productos como el jamón y platos de la gastronomía española.

El responsable del departamento de comercio exterior de la bodega toresana, Mario Remesal, destacó que la firma Rejadorada lleva dos años colaborando con una empresa china que se dedica a la importación de productos como el vino y el jamón.

En la actualidad, Rejadorada distribuye sus vinos en la zona de Wenzhou, aunque también tiene previsto iniciar, en breve, la comercialización de sus caldos en Shangai. Destacó Remesal que los vinos que se elaboran en la Denominación de Origen Toro, en este caso los que produce Rejadorada, "encajan" en el mercado chino porque "partimos de vinos muy jóvenes, muy afrutados y potentes que acompañan muy bien a la comida que podemos exportar de España y a su propia gastronomía".

Del mismo modo, resaltó que en China cada vez "se están empapando" más de la cultura vinícola de un país productor de vino como España y sus habitantes están descubriendo el encanto de las catas o de probar distintos vinos.

Aunque Rejadorada llevaba años intentando comercializar sus vinos en China, finalmente alcanzó su objetivo hace dos años gracias a la colaboración con una empresa distribuidora, con sede en este país y en la que trabajan distribuidores chinos, aunque también la directora comercial es china y se encarga de gestionar todos los contactos para importar productos españoles.

Por otra parte, Remesal destacó que para bodegas como Rejadorada la exportación de sus vinos "es el futuro", sobre todo porque en el mercado nacional ha descendido notablemente el consumo de vino y la oferta supera a la demanda.

Desde el año 2003, esta industria toresana exporta sus vinos a diferentes países, aunque se había centrado en países de Europa como Alemania y Suiza y en Norteamérica.

Hace cuatro años, se lanzó a la conquista del mercado asiático, "a través de Singapur", ciudad en la que estableció contactos comerciales que le han permitido introducir sus vinos en China.

En su estancia en España, la delegación de empresarios chinos han podido descubrir una ciudad modernista como Barcelona, aunque también visitarán Bilbao para conocer su gastronomía.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1115 veces

Tendencias

Más Tendencias