Alimentaria vuelve a Barcelona del 26 al 29 de marzo de 2012

La decimonovena edición de Alimentaria, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, vuelve a Barcelona del 26 al 29 de marzo de 2012

FIAB

Martes 31 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1234 veces

La decimonovena edición de Alimentaria, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, vuelve a Barcelona del 26 al 29 de marzo de 2012

La organización ya está ultimando todos los detalles de un evento que este año fijará su atención en la competitividad, la internacionalización y la marca de la industria alimentaria.

Alimentaria se ha posicionado ya como el gran think-tank de la industria agroalimentaria en nuestro país, que busca dar un empuje decisivo a su papel estratégico en el sector.

Serán 95.000 m2 para que unas 4.000 empresas y aproximadamente 140.000 compradores se den cita en el que se confirma como un gran centro internacional de operaciones comerciales.

Este año se prevén unas cotas de ocupación similares a las de la pasada feria, con una enorme superfice para la oferta comercial y de actividades destinadas al negocio, la promoción, la gastronomía, y la I+D+i agroalimentaria.

Por otro lado, la edición de 2012 pretende desestacionalizar su actividad mediante el apoyo a eventos estratégicos como el Concurso Cocinero del Año, diversos acuerdos con partners del ámbito académico y de la I+D+i y la presencia en redes sociales y la web 2.0, entre otras derivadas de su actividad que prolongarán su ciclo vital más allá del tiempo estrictamente ferial.

The Alimentaria Hub

Será el gran centro en el que reunirán la innovación, el conocimiento y las últimas tendencias para la industria y sus agentes vinculados.

Entre sus actividades se podrá disfrutar de los Food&Drink Business Meetings de FIAB (que consisten en reuniones individualizadas entre industriales españoles y más de cien potenciales compradores de las Áreas de América Latina; Asia, Australia y Nueva Zelanda; y el resto del mundo), del Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, del Innoval, Best Pack, las Jornadas de transferencia de investigación y tecnología, y la investigación universitaria que presenta la Fundación Triptolemos.

FIAB en la cabeza de la feria Josep-Lluís Bonet, presidente de Fira Barcelona y Freixenet, asume de nuevo la presidencia del comité organizador de Alimentaria 2012, que cuenta además con las nuevas incorporaciones de Horacio González Alemán, director general de FIAB, y Bernard Meunier, director general de Nestlé España.

Además de los ya citados, componen también el comité organizador Jesús Serafín Pérez, director general de Aguas de Fuensanta, presidente del Consejo de Administración de la Confederación Europea de Industrias Alimentarias (FoodDrinkEurope) y presidente de FIAB; Jorge Jordana, Consejero de Presidencia de FIAB; y José Carlos Lacasa, presidente de la Comisión de Promoción de FIAB; entre otros grandes altos cargos de grandes empresas.

El papel de FIAB en la feria será muy relevante, ya que además se encargará de la gestión y organización de los Food&Drink Business Meetings, al igual que del Encuentro de Innovación y Tecnología “La implicación de la salud en la Industria Alimentaria”, la Jornada de proyectos europeos, eurekas, iberoekas y canadekas, y sus reuniones bilaterales, y del concurso Ecothophélia España 2012 en Innoval para la presentación de nuevos productos alimenticios.

México, país invitado

El país americano tendrá un papel destacado en el conjunto del salón con un incremento notable de empresas así como en actividades, como es el caso de BCNVanguardia.

La estructura de Alimentaria 2012 Durante sus 30 años de vida, Alimentaria ha buscado la segmentación y la especialización de su oferta para conseguir que el profesional obtuviese los mejores resultados posibles tras su visita.

Para asegurar este objetivo, este año la feria se dividirá en los siguientes salones:

Alimentación Ecológica: Salón de la alimentación ecológica

Congelexpo: Salón de los productos congelados

Expobebidas: Salón de las aguas, bebidas refrescantes, cervezas, mostos y sidras

Expoconser: Salón de las conservas y semiconservas

Intercarn: Salón de los productos cárnicos y sus derivados

Interlact: Salón de los productos lácteos y sus derivados

Interpesca: Salón de los productos del mar, acuicultura y piscifactoría

Intervin: Salón de los vinos y espirituosos

Mundidulce: Salón de la dulcería, galletas y confitería

Multiproducto: Salón de los productos alimentarios en general

Olivaria: Salón del aceite de oliva y aceites vegetales

Restaurama :Salón Internacional de la alimentación fuera del hogar

Premium: por tercera vez congregará empresas especializados en los productos gourmet y gastronomía de alta gama

Pabellón de las Autonomías (nueva creación): reúne las participaciones de las diferentes Comunidades Autónomas

Pabellón Internacional (nueva creación): agrupación de parte de las empresas de origen inteternacional

Horacio González Alemán, presidente del FIAB, afirma que Alimentaria 2012 “será el gran evento del año en la industria de la alimentación. Un lugar de encuentros comerciales y transmisión de experiencias profesionales, que seguro derivará en numerosos acuerdos empresariales y mejoras en el sector“. 

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1234 veces

Tendencias

Más Tendencias