La marca 'Rey Santo' de Javier Sanz Viticultor cambia su imagen en España

La marca Rey Santo de la bodega Javier Sanz Viticultor (D.O. Rueda) cambia su imagen para España

Javier Sanz Viticultor

Martes 17 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 4335 veces

Las nuevas etiquetas simulan los cantos rodados, tan característicos en los suelos de la D.O. Rueda

Rey Santo de Javier Sanz Viticultor cambia su imagen

La marca Rey Santo de la bodega Javier Sanz Viticultor (D.O. Rueda) cambia su imagen para España.

El nuevo aspecto de este producto es más actual y llamativo, ya que ahora la etiqueta refleja un canto rodado en tonos grisáceos, elemento tan característico en los suelos de la zona donde nos encontramos, La Seca.

Además, los colores verdes y arenosos recuerdan a la vid y a la tierra. Esta imagen se ha concebido sólo para el mercado español, donde Javier Sanz pretende llegar a más consumidores.

Hay que destacar que este vino está muy valorado en países como Bélgica, Polonia o Estados Unidos, donde se produce un importante número de ventas.

En España; Sevilla, Cádiz y Madrid son las provincias donde Rey Santo tiene mayor presencia.

Actualmente, se comercializan tres variedades de Rey Santo: Verdejo, Rueda y Semidulce, pero únicamente se ha modificado la imagen en los dos primeros.

Rey Santo Verdejo es un monovarietal elaborado con uva Verdejo 100%, mientras que el Rueda está elaborado con Verdejo y Viura. También es importante indicar que esta nueva identidad se adapta a la personalidad de ambos caldos.

Por un lado, Rey Santo Verdejo es un vino atractivo, en línea clásica fina, afrutado con notas herbáceas y anisados típicos de la variedad, bien equilibrado en boca, fresco, sabroso y vivo.

Por otro, Rey Santo Rueda es muy fino en nariz donde se aprecian aromas frutales y tropicales. En boca es fresco, con fruta en abundancia y muy floral, suave y ligero, para todas las ocasiones.

Asimismo, hay que resaltar que ambos caldos al ser jóvenes son perfectos para ser consumidos en el año. Javier Sanz produce alrededor de 200.000 botellas de esta marca, que es la hermana pequeña de Villa Narcisa, buque insignia de la bodega, y su coste es inferior a 5 euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4335 veces