Bodegas Emilio Moro, más que vino

La Fundación Emilio Moro echó a andar en marzo de 2008 con el objetivo de llevar el agua aquellos puntos del planeta en los que escasea

Emilio Moro

Lunes 02 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 3738 veces

La Fundación Emilio Moro echó a andar en marzo de 2008 con el objetivo de llevar el agua aquellos puntos del planeta en los que escasea

José Moro

La Fundación Emilio Moro tiene unas previsiones de recaudación de fondos de 400.000 euros anuales. Fondos que sirven para sufragar distintos proyectos solidarios en Sri Lanka, Nicaragua y Perú.

Tres años después los propietarios de la bodega y los patronos de esta fundación siguen inventado fórmulas para lograr esas pequeñas gotas solidarias con las que hacer la vida más fácil a los más necesitados.

Primero fueron las cenas benéficas y este año han recurrido a algo que la familia de Emilio Moro sabe hacer con creces, un buen vino.

Para José Moro, consejero de Bodegas Emilio Moro y presidente de la Fundación que lleva el nombre de su padre y de su abuelo, ya fallecidos, asegura que para poder colaborar el consumidor puede adquirir por 300 euros (más IVA) un vino de máxima expresión de la uva Tinta Fina o Tempranillo de la Ribera del Duero.

Todos sus beneficios se destinarán a financiar los diferentes proyectos que la Fundación acomete actualmente bajo el lema 'El Vino Ayuda al Agua'.

Con una producción limitada de 1.000 botellas, Emilio Moro Clon de la Familia es fruto del trabajo de cinco años y representa la expresión más pura de las uvas procedentes de los viñedos y suelos más singulares y emblemáticos de esta bodega, ubicada en la localidad vallisoletana de Pesquera de Duero.

Además de un reconocimiento al legado familiar que a través de los años ha hecho posible seleccionar un clon de la variedad Tempranillo, este vino responde al compromiso social de la familia Moro.

También se ha puesto mucho mimo en la edición limitada de este vino para el que la familia Moro ha recuperado una antigua imagen. En la fotografía del año 1938 aparecen el abuelo viticultor Emilio Moro, su hijo del mismo nombre y fundador de la bodega, la tía Laura y la hija del maestro de la escuela de Pesquera de Duero, en plena vendimia.

La forma de adquirirlo es en la bodega y a través de la web www.fundacionemiliomoro.com, aunque la bodega también está utilizando sus redes habituales de distribución.

Cenas solidarias

La Fundación Emilio Moro llevará las cenas solidarias también fuera de Valladolid, principalmente a los países sudamericanos y europeos en los que la bodega cuenta con distribuidores.

En ellas se fusionarán los vinos de la bodega con la gastronomía de los cocineros más prestigiosos de países como Perú, Colombia y Brasil. Ya se prepara la cena benéfica que se celebrará en noviembre del próximo año en la capital peruana.

Será el chef limeño Gastón Acurio, un importante impulsor de la difusión de la cocina peruana, el encargado de armonizar los vinos de Emilio Moro con la gastronomía de su país. .

Hace pocos meses, el presidente de la Fundación Emilio Moro se trasladó a Perú para comprobar in situ el desarrollo de los programas de ayuda.

Una iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Santos Toledano para reforzar la cualificación de los alumnos y aumentar sus oportunidades laborales para poder salir de la situación de pobreza extrema en la que viven.

En concreto, la Fundación financia las becas para que 60 estudiantes reciban formación complementaria vinícola y en la cata de vinos. El presupuesto de ejecución del proyecto es de 46.147 euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3738 veces

Tendencias

Más Tendencias