D.O. Vinos de Madrid
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Leído › 1735 veces

La vendimia de 2011 en la Comunidad de Madrid se ha cerrado con 15 millones de kilos de uvas cosechados, según ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa.
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Federico Ramos, ha inaugurado este lunes la edición número 13 del Salón de los Vinos de Madrid, un certamen que presenta los vinos de 30 bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
En la presente edición, que nuevamente se celebra con el número más altos de bodegas de todos los certámenes, Vinos de Madrid presenta marcas que elaboran vinos con cepas centenarias y con variedades autóctonas tan madrileñas como la uva blanca albillo, garnachas que permiten a los enólogos crear vinos con personalidad propia, y otros vinos elaborados con uvas foráneas como la cabernet sauvignon, que aportan su carácter más internacional.
Ramos ha destacado que la Comunidad cuenta con más de 2.800 viticultores en 58 municipios de la región y con una reconocida Denominación de Origen, integrada por 45 bodegas y que consolida año tras año sus ventas y su prestigio. En Madrid 8.000 hectáreas están destinadas a la D.O., que producen 3,7 millones de botellas de vino al año.
Sobre la cosecha de este año 2011, el viceconsejero ha detallado que se caracteriza por haber sido algo menos abundante pero de buena calidad. "Como ya vimos durante la vendimia, la maduración de las distintas variedades acogidas a la Denominación de Origen se adelantó en general entre una y dos semanas con respecto al año anterior", ha señalado.
"La uva vendimiada presentó buen estado fitosanitario en general, con alto contenido en alcohol y a su vez elevada acidez, por lo que la producción total se estima en torno a 15 millones de kilos de uva", ha subrayado Ramos.
El certamen va dirigido a público profesional, escuelas de hostelería, sector hostelero en general, tiendas especializadas, grandes superficies y distribuidores. Además, acudirán representantes de la Unión Española de Catadores y la Asociación Madrileña de Sumilleres.
El objetivo de este Salón, que se celebra en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, no es otro que hacer llegar al sector vitivinícola el trabajo de las bodegas madrileñas del último año, las nuevas añadas, los vinos recién vendimiados y los primeros vinos de este año.
Este año la novedad del Salón de los Vinos es la presentación de Andrés Díaz, una nueva bodega situada en Navalcarnero pero con tradición vinícola. Cuenta con viñedo propio, y elabora y presenta Dório, un nuevo vino joven elaborado con tres tipos de uvas: cabernet sauvignon, garnacha y tempranillo.
En total, en esta edición están presentes 15 bodegas de la subzona de Arganda, seis bodegas de Navalcarnero y nueve de la subzona de San Martín de Valdeiglesias, que apuestan por la calidad y por mantener la tradición.
De las 63 denominaciones de origen existentes en España, la madrileña ocupa el octavo lugar en relevancia por su comercialización. El prestigio de nuestros vinos también traspasa las fronteras nacionales, y nuestras bodegas exportan el 24 por ciento de su producción a países como Alemania, Estados Unidos, China y Japón.
Leído › 1735 veces