Salnés
Martes 22 de Noviembre de 2011
Leído › 6064 veces
Bodegas Martín Codax tiene previsto aumentar su presencia en la D.O. Monterrei con el desarrollo de nuevos vinos de la variedad godello y lo hará a través de dos vías: elevando la producción en esta denominación y tomando una participación mayoritaria en la bodega cooperativa Terras do Cigarrón, con la que mantiene negociaciones.
El grupo gallego ha iniciado esta doble apuesta ante la buena acogida de su blanco 'Mara Martín', que lanzó a mediados de 2009 y que elabora la propia Terras do Cigarrón, con especial demanda en los mercados internacionales.
De ese modo, la gallega ha llegado a un acuerdo de aprovisionamiento con tres empresas de Viladervós (Ourense), para abastecerse de casi 100 nuevas hectáreas de viñedo, a la vez que mantendrá los acuerdos que actualmente mantiene con los cooperativistas de Cigarrón y con viticultores locales.
Así, en un plazo medio de 5 años pasará de los actuales 200.000 kg de uva a una producción de 1 millón de kilos.
Paralelamente la empresa ha diversificado también sus contratos de aprovisionamiento en la D.O. Rías Baixas, donde se abastece de producción propia (1 millón de kg), de la de los 274 socios viticultores de la cooperativa homónima (3,5 millones de kg), y de acuerdos a largo plazo que ha suscrito en los últimos años con colaboradores (2 millones de kg).
La compañía prevé terminar el ejercicio en curso con un crecimiento del 10% hasta sobrepasar los 18 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los mercados internacionales, que ya suponen el 50% de su negocio.
En estos mercados, liderados por EE.UU. (60% de las exportaciones) donde mantiene una alianza con el grupo E&J GALLO, las ventas subieron un 20%.
Destacaron el propio mercado estadounidense, en el que comercializa 1 millón de botellas de Rías Baixas y 500.000 botellas de Rioja -elaboradas a través de un acuerdo con la cooperativa El Patrocinio, de Uruñuela-, y donde promocionará sus vinos con una nueva inversión de 1,4 millones de euros.
Además, mejoró sus ventas en otros como Canadá, Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos. Por contra, en el mercado nacional las ventas se han ralentizado en el segundo semestre del año y terminarán en niveles similares a los de 2010.
En el ámbito de la innovación, acaba de dar luz verde a un nuevo proyecto que no sólo permitirá mejorar la sostenibilidad de la empresa sino que recuperará una práctica tradicional que existía en el valle del Salnés y que ya se había perdido.
La iniciativa consiste en el uso de algas marinas como abono para los viñedos. El objetivo es elaborar una materia orgánica, empleando las algas y los subproductos de la producción de la uva, como los raspones, que sirva para reducir la dependencia de elementos químicos y cerrar, asimismo, el ciclo productivo sin depender de recursos externos.
Leído › 6064 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa