D.O. Cariñena
Lunes 21 de Noviembre de 2011
Leído › 1557 veces
Las principales acciones que se van a llevar a cabo son las misiones comerciales en las que los inversores se desplazan para visitar las bodegas y el territorio.
La Denominación de Origen Protegida Cariñena, de Zaragoza, invertirá 2,3 millones de euros hasta 2012 en siete mercados emergentes, como son EEUU, China, Japón, Méjico, Brasil, Rusia y Canadá.
Con esta inversión, que se desarrolla en el marco de la Organización Común del Mercado del Vino (OCM), la Denominación pretende abrir nuevos mercados y consolidar las ventas en aquellos países en los que lleva tiempo operando.
La Denominación de Origen Protegida Cariñena está llevando a cabo, por cuarto año consecutivo, un ambicioso Plan de promoción de sus vinos en países terceros, los situados fuera de la Unión Europea.
Esta acción, que dura hasta el mes de agosto de 2012, cuenta con un presupuesto total de 2,3 millones de euros. El principal reto de Cariñena es mantener e incrementar calidad de los vinos de la Denominación y potenciar su comercialización para que las buenas cifras de ventas registradas este año tengan continuidad en ejercicios posteriores, han agregado las mismas fuentes.
Las principales acciones que se van a llevar a cabo son las misiones comerciales en las que los inversores se desplazan para visitar las bodegas y el territorio, la edición de catálogos y folletos en el idioma de destino o la promoción y formación, a través de catas, en los puntos de venta.
El Plan de promoción ha sido elaborado por el grupo publicitario Cariñena en colaboración con Bodegas San Valero (Grupo BSV), Grandes Vinos y Viñedos, Bodegas Ignacio Marín y Bodegas Paniza.
La D.O.P. Cariñena persigue con este plan reforzar la presencia de las bodegas cariñeneneses en EEUU, China, Japón, Méjico, Brasil, Rusia y Canadá, país en el que la Denominación ha llegado a liderar las ventas de vinos españoles durante algunos años.
Las acciones desarrolladas por Cariñena entre agosto de 2010 y julio de 2011 sumaron un presupuesto de 1,8 millones de euros y se actuó en países como Japón, China, Canadá, EEUU y Brasil
Leído › 1557 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa