EFE
Martes 08 de Noviembre de 2011
Leído › 6305 veces

El fuego ha destrozado la nave de envejecimiento de barricas, que albergaba unas 1.500 unidades, y también la zona social y de oficinas
Los propietarios de Bodegas Señorío de Villarica, situada en Hervías y que el pasado domingo quedó prácticamente destruida tras un incendio, desean levantar la bodega lo antes posible para continuar con la elaboración de sus vinos de gama alta.
Los peritos continúan las investigaciones para determinar el origen y las causas del incendio en esta bodega, que destruyó unos 400.000 litros de vino almacenados, además de ocasionar importantes daños materiales, ya que la práctica totalidad de la instalación vinícola quedó destruida.
En rueda de prensa, uno de los propietarios Ismael Fernández ha expresado el agradecimiento de su familia al personal que trabajó en las tareas de extinción, así como al Gobierno de La Rioja por su apoyo, a los bodegueros de la zona, amigos y al Consejo Regulador de la DOC "Rioja" en "estos momentos tan difíciles".
Ha destacado la disposición de la compañía aseguradora a apoyarles en la construcción o reconstrucción de la bodega porque, según les han comentado sus responsables, "todo estaba en regla" y se cumplían los requisitos que establecen la pólizas contratadas.
Ismael Fernández ha calificado de "película de miedo" los momentos que vivió la familia al dirigirse al lugar del suceso, tras conocerlo porque saltaron las alarmas, y ver que la bodega estaba en llamas.
"Veíamos las llamas y no nos lo creíamos, pensábamos que era un un sueño y no sabíamos que hacer, fue desolador", ha dicho Ismael Fernández visiblemente emocionado.
Tras el suceso, los propietarios han continuado la actividad "al cien por cien" en su bodega de San Asensio para seguir atendiendo a los clientes y que, según ha dicho, tiene capacidad "suficiente" para 1.300.000 litros y que está "muy bien acondicionada".
Ismael Fernández ha valorado que el incendio no ocasionara daños personales, ya que se inició una madrugada de domingo, cuando no había nadie en la bodega.
Los empleados, ha explicado, han pasado a desempeñar su actividad en la de bodega de la familia en San Asensio, que ocupa a unas 14 personas y que es una instalación familiar.
En esta bodega, que también lleva el nombre de Señorío de Villarica, la familia Fernández produce otro tipo de vinos de crianza y reserva y también elaborará este año una partida de vino de la nueva añada del vino de mayor alta del que se destinaría a la bodega de Hervías, que se construyó hace cuatro años como "un sueño de la familia" después de "muchos años de trabajo", ha explicado.
Respecto a las pérdidas que ha ocasionado el suceso, ha recalcado que están sin cuantificar porque los peritos no han terminado su trabajo y, además, se tienen que desescombrar algunos edificios, cuyo tejado ha quedado "muy afectado".
Las cuarenta hectáreas de viñedo que rodeaban a la bodega de Hervías no han sido dañadas, ha explicado Ismael Fernández, quien ha añadido que este es otro dato favorable que anima a la familia a seguir adelante con su proyecto.
Ha lamentado que la propiedad "tenía la ilusión" de comercializar en la campaña de navidad sus vinos de más alta expresión que se elaboraba.
Ismael Fernández ha recordado que la familia Fernández tiene unas 80 hectáreas de viñedo en propiedad y que producen unas 500.000 botellas al año, de las que un 35 por ciento destinan a la exportación.
Leído › 6305 veces