FEBE
Jueves 29 de Septiembre de 2011
Leído › 3114 veces
El sector de bebidas espirituosas firma el primer Gran Pacto Social para la prevención del consumo de alcohol en menores
La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y la Fundación Alcohol y Sociedad, creada y financiada por el propio sector, junto con otras asociaciones y organizaciones, han firmado un acuerdo que persigue luchar contra el consumo de alcohol en menores a través de medidas institucionales y sociales de carácter preventivo.
Promovido por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Plan Nacional sobre Drogas y la Comisión Mixta Congreso-Senado, se trata de un manifiesto que, por primera vez, integra al conjunto de agentes implicados para trabajar de forma conjunta en la erradicación del consumo de alcohol en menores, a partir del desarrollo de estrategias y medidas preventivas que persiga alcanzar un consumo cero en este colectivo.
Conscientes e implicados en la creciente preocupación sobre el consumo de alcohol por menores de edad y los riesgos sanitarios y sociales asociados, la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presidido la firma de este acuerdo que ha contado con el apoyo y participación de todos los agentes comprometidos en este cometido, tanto partidos políticos como productores y distribuidores de bebidas con contenido alcohólico, asociaciones de hostelería, organizaciones y sindicatos.
Además del Ministerio, el Plan Nacional sobre Drogas y la Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de las drogas, diferentes asociaciones y organismos han firmado este manifiesto: la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), AESI, la Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez), la Federación Española de Hostelería, la Asociación de Grandes empresas de Distribución (ANGED), Proyecto Hombre, Cruz Roja, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), Atenea y la Red Iberoamericana de Organizaciones no Gubernamentales que Trabajan en Drogodependencias (RIOD), así como los sindicatos.
También apoyan el acuerdo, las asociaciones de padres CEAPA y CONCAPA, el Consejo de la Juventud de España, la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España, el Consejo General de Colegios de Educadores Sociales, la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria y asociaciones de consumidores y de medios de comunicación.
Este acuerdo supone un gran paso en la prevención y la lucha contra el consumo de alcohol en menores, tanto por su alcance como por el consenso y apoyo con el que nace.
El objetivo es impulsar iniciativas sociales e institucionales que contribuyan a erradicar este fenómeno.
Para Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), "estamos ante una de los grandes avances para la prevención y la lucha contra el consumo de alcohol en menores en España. Se trata del mayor pacto social en esta materia en nuestro país. Tenemos el total convencimiento de que las medidas preventivas basadas en la educación son la mejor forma de llegar a los menores y prevenir consumos indebidos" y añade que "los jóvenes que reciben una información veraz y objetiva sobre los efectos que tienen en ellos las bebidas alcohólicas, actúan de forma más responsable".
Mediante la firma de este acuerdo, FEBE se compromete a apoyar y promover el decálogo de objetivos del manifestó, muchos de los cuáles ya venía fomentando a través de su intensa labor de responsabilidad social.
Leído › 3114 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa