El presidente del Gobierno gallego preside la gala de premios de la 'Cata de Vinos de Galicia' 2011

El presidente de la Xunta garantiza el compromiso con el sector vitivinícola gallego

Xunta de Galicia

Jueves 08 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1596 veces

El presidente de la Xunta felicita a las Bodegas Coto Redondo, Ladairo y Pazo de Señoráns por los premios obtenidos

Feijoo preside premios de Vinos de Galicia

El presidente del Gobierno gallego presidió, este jueves, en Leiro, el acto de entrega de los premios de la XXIII edición de la Cata de Vinos de Galicia y la XIII edición de la Cata de los Aguardientes de Galicia

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3868,3867"}

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó, este jueves, en Leiro, en el acto de entrega de los premios de la XXIII edición de la Cata de Vinos de Galicia y la XIII edición de la Cata de los Aguardientes de Galicia, el compromiso del Gobierno gallego con el sector vitivinícola, "un sector –dijo- fundamental para Galicia".

En este sentido, el responsable autonómico resaltó las ayudas a los planes de reestructuración de la viña en Galicia, el impulso a la I+D en el sector, el apoyo para que el sector pueda cumplir la normativa comunitaria sobre transporte de productos vitivinícolas o la apuesta decidida por el enoturismo.

Además de ser el del vino uno de los sectores más estratégicos de nuestra economía, Feijóo afirmó, a lo largo de su intervención, que "el de nuestros viticultores es un gran ejemplo de cómo podemos y debemos sobreponernos a las dificultades de hoy2.

Y abogó así por "extender a todos los sectores, a todos los territorios, este modelo cohesionado, arraigado, fructífero y abierto al mundo entero".

"Casi se podría repasar la geografía gallega yendo de cepa en cepa. Y también la historia, porque hablar de lo que era y de lo que es el sector vitivinícola bien resume buena parte de la evolución de nuestro pueblo, como se había sido un libro natural y bebible", continuó.

"De geografía, de historia... e incluso de psicología pueden dar fe nuestros vinos. No en vano, son fruto de un comportamiento genuino del que, por cierto, mucho podemos aprender los gobernantes en estos tiempos de crisis. Un viticultor siempre está alerta. En las duras y en las maduras, en las crisis y en las bonanzas, mima y vigila por igual cada cepa. Ni se confía después de la mejor vendimia ni tira la toalla tras una mala cosecha", aseveró.

Por último, el presidente de la Xunta concluyó su intervención felicitando a todos los premiados, entre los que destacó la Bodegas Coto Redondo y Bodegas Ladairo, por parte de los vinos; y a Pazo de Señoráns, por parte de las aguardientes.

El prestigio y la calidad de los vinos y aguardientes gallegos

Por su parte, el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, animó al sector vitivinícola a consolidar su calidad, fundamentada, dijo, "en bases sólidas", por encima de dificultades puntuales.

"El prestigio y la calidad de los vinos y aguardientes gallegos se asientan sobre bases sólidas, como son un territorio y unas condiciones de clima y suelo únicas, así como la apuesta (de cosecheros y bodegueros) por conjugar tradición y modernidad en la elaboración de estos productos, siempre sin renunciar a la amplia tradición y historia del vino en Galicia", aseguró.

Asimismo, recordó que el vino "es el primer producto en importancia del subsector agrícola gallego, aportando más del 10% del total de la producción final agraria en nuestra Comunidad Autónoma".

Añadió que, según los datos de la última vendimia (de 2010), "en Galicia se produjeron más de 313.553 hectolitros de vino calificado por las diferentes denominaciones de origen, generando un valor económico estimado que superó los 150 millones de euros".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1596 veces

Tendencias

Más Tendencias