10 Distinciones Gallaecia para la Denominación de Origen Ribeira Sacra

La D.O.Ribeira Sacra, anfitriona de la final de los 'Distinguidos Gallaecia', se hace con 10 premios

Némesis Creaciones

Miércoles 31 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1555 veces

La D.O.Ribeira Sacra, anfitriona de la final de los 'Distinguidos Gallaecia', se hace con 10 premios

La Asociación de Sumilleres de Galicia, Gallaecia, acaba de celebrar la final de la XI Edición de las Distinciones Gallaecia, concurso reconocido por el Ministerio de Medioambiente, Rural y Marino.

La presidenta de la asociación Gallaecia, Mercedes González, felicitó a los bodegueros por haber roto el tópico de que la Ribeira Sacra solo podía producir vinos de consumo rápido.

La final de esta edición se celebró en la provincia de Lugo, concretamente en la Ribeira Sacra, en la Posada Torre Vilariño de O Saviñao.

La celebración de esta final en Ribeira Sacra pretendía, además, llamar la atención sobre esta zona que persigue su Declaración como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En esta edición la asociación cató en los distintos consejos reguladores del vino de Galicia hasta 400 vinos, de los que se seleccionaron un centenar para la final, aquellos que superaron, previamente los 80 puntos.

De estos 100 vinos obtienen Distinción Gallaecia un total de 56, en la D.O. Ribeira Sacra se hacen con la distinción un total de 10 vinos.

En la categoría de blancos, los distinguidos fueron el plurivarietal Algueira, de la bodega de Doade del mismo nombre, Sollío de Victorino Álvarez Rodríguez, y el godello Viña Vella, de la SAT Virxe dos Remedios, de Diomondi, los tres de la última cosecha.

Por lo que respecta a los tintos, entre los mejores estuvieron otros tres vinos del 2010: Finca Cuarta, de Bodegas Santa María de Nogueira; Portelo, de Terras de Líncora; y Sollío Tinto, del bodeguero de A Teixeira Victorino Álvarez.

Las restantes distinciones fueron para mencías en barrica todos ellos cosecha del 2008.

Algueira, Don Ramón, Regina Expresión, y Cruceiro Rexio, primera cosecha con crianza en madera que saca al mercado Ramón Marcos Fernández.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1555 veces