Galicia acoge la única feria internacional de turismo termal que se desarrolla en España

Cultura y Turismo destina 75.000 euros para la celebración de la XI edición de la Feria Internacional de Turismo Termal Termatalia 2011

Redacción

Miércoles 24 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1559 veces

Cultura y Turismo destina 75.000 euros para la celebración de la XI edición de la Feria Internacional de Turismo Termal Termatalia 2011

{phocagallery view=category|categoryid=9|imageid=213}

Según Carmen Pardo, este convenio se enmarca en una serie de actuaciones que conforman la política termal de la Xunta de Galicia para "permitir que Galicia siga liderando el turismo de salud y bienestar"

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3599,3573"}

Con el objeto de promover la imagen de Galicia en turismo de salud y bienestar, la Consellería de Cultura y Turismo y la Fundación Ferias y Exposiciones de Ourense deciden colaborar en la celebración de la Feria Internacional del Turismo Termal Termatalia 2011.

Así, la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, firmó este miércoles con el presidente de la Fundación Ferias y Exposiciones de Ourense (Expourense), Celso Manuel Barbosa, un convenio de colaboración para la organización de esta feria, que se celebrará en Ourense entre los días 23 a 25 de septiembre.

Al acto asistieron, además, el delegado de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez y el director gerente de Expourense, Alejandro Trepé.

De este modo, la Xunta de Galicia destinará 75.000 euros, con cargo a los fondos del Programa Operativo Feder de Galicia 2007-2013, para apoyar la celebración de este evento que tendrá un coste total de 188.000 euros.

El Plan de Acción de Turismo de Galicia 2010-2013 reúne a las asociaciones empresariales y sectoriales cuya finalidad es el fortalecimiento del turismo en Galicia.

El termalismo en Galicia acogió en 2010 a 110.000 usuarios que generaron unos ingresos superiores a los 60 millones de euros, todo eso con un nivel de ocupación superior al 85 por ciento en los distintos establecimientos balnearios.

Única feria internacional termal de España

Según Carmen Pardo, este convenio "permitirá que Galicia siga liderando el turismo de salud y bienestar".

Carmen Pardo destacó que el convenio responde a dos líneas del Plan Turismo de Galicia 2010-2013, como son "el apoyo a asociación empresariales y sectoriales y la creación de productos minoritarios".

La secretaria además recordó algunas medidas llevadas a cabo por la Consellería en materia termal como es la creación de la cátedra de hidroloxía médica, una línea de subvenciones para la mejora y creación de hoteles-balneario, así como puesta en marcha de programas turísticos específicos, entre otros.

Por su parte, Celso Barbosa indicó que "Se trata de la única feria internacional del sector de la Península Ibérica que presentará el termalismo gallego ante profesionales de una treintena de países", añadió.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1559 veces

Tendencias

Más Tendencias